La Junta del Patronato de la Mare de Déu del Castell y las parroquias de Cullera recopilarán en un libro los actos principales y el contenido de las charlas, ponencias y estudios presentados durante el Año Jubilar, que será clausurado el próximo mes de mayo y que fue concedido con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen de la Encarnación y del Castillo.
El Año Jubilar, que se celebra bajo el lema “Seguid, Madre adorada, derramando a manos llenas vuestras divinas bendiciones”, fue abierto el 15 de mayo de 2019 y será clausurado un año después, el próximo 15 de mayo.
La previsión es presentar el libro recopilatorio “al terminar el Año Santo, con todo lo dicho y publicado para que conste como memoria y recuerdo de lo que Cullera ha vivido por la devoción a la Mare de Déu del Castell en este Centenario”, según Luis J. Molina, vicario episcopal y párroco de los Santos Juanes, templo jubilar junto con el santuario de la Virgen del Castillo.
Un libro recoge la transcripción y traducción del documento que concedió el patronazgo
Asimismo, en el marco de la celebración de este Año Jubilar fue presentado el libro titulado “Patronazgo canónico y Coronación canónica de la Mare de Déu del Castell de Cullera”, escrito por el CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CULLERA, MANUEL LANUSSE ALCOVER, prologado por ANDRÉS DE SALES FERRI (CRONISTA HONORARI DE FORTALENY), director del Archivo de Religiosidad Popular del Arzobispado de Valencia.
El libro incluye, como novedad, la transcripción y traducción del texto manuscrito original del documento que concedió el patronazgo canónico con fecha del 23 de octubre de 1918.
También recoge la transcripción y traducción de la minuta del rescripto otorgado por el Capítulo Vaticano el 15 de octubre de 1918 en el que concede la Coronación canónica de la Mare de Déu del Castell, tras la petición que realizó el 25 de abril de 1918 el pleno del Ayuntamiento.
El libro es fruto de la conmemoración del Centenario de la Coronación de la patrona canónica de Cullera y constituye “una crónica periodística de la efeméride y el hallazgo del documento centenario original de proclamación del patronazgo canónico de la Virgen del Castillo”, según destaca en el prólogo ANDRÉS DE SALES.
La obra recoge los hechos relativos al patronazgo y coronación canónica, como crónica documental, periodística y gráfica, además de otros hechos relevantes, como la recuperación de la aureola de la coronación canónica, entre los años 1944 y 1947. Igualmente, por primera vez se publica documentación referente a la salvación e inventario de las reliquias históricas de la parroquia de los Santos Juanes de Cullera entre 1939 y 1942.
Fuente: http://www.archivalencia.org