CARLISTAS DETENIDOS EN ELDA

GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA

Hace 150 años, un 22 de marzo de 1875, y en el contexto de la guerra civil que se vivía en España, siete eldenses y un andaluz llegaron presos a Alicante por su adscripción al bando sublevado del pretendiente carlista Carlos VII Borbón y Austria-Este.

El carlismo en Elda, su presencia social y las consecuencias de las guerras civiles del siglo XIX en nuestra ciudad son una parte de nuestra historia que todavía está por conocer y resta por investigar por completo.

Apenas hacía un par de meses que el joven rey Alfonso XII había accedido al trono de España tras el pronunciamiento militar del general Martínez Campos en Sagunto que permitió la restauración de los Borbones en el trono de España tras el reinado de Amadeo de Saboya (1871-1873) y la proclamación de la República (1873-1874).

Inestabilidad política a la que se sumaba la guerra en la isla de Cuba, conocida como la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y la tercera guerra carlista (1872-1876).

Dentro de aquel contexto de guerra civil, a lo largo de los primeros meses de 1875 se asiste a movimientos de partidas carlistas por el interior de la provincia de Alicante. Partidas que eran avitualladas y socorridas  a nivel local por los partidarios del pretendiente Carlos VII existentes en los diferentes pueblos.

En este contexto de absoluta inestabilidad política y bélica, sabemos que el gobernador civil de Alicante verifica que el 20 de marzo, en la villa de Elda había sido acogida una partida de carlistas procedentes de Andalucía, habiendo encontrado refugio entre los carlistas eldenses. Ante este situación, dispuso, y así se llevó a cabo al día siguiente, la detención de dichos elementos por efectivos del puesto de la Guardia Civil, de Petrer.

En total fueron capturados siete de ellos y uno más procedente de Huelva; habiéndoseles requisado algunas armas de poca importancia, como un sable, una carabina, una revólver, una escopeta, dos cananas, dos caballos y los retratos del pretendiente don Carlos y de su hija Blanca, así como de los cabecillas guerrilleros carlistas Pascual Cucala, Juan Castell, Francisco Ulibarri y Miguel Lozano.

Tras la rápida acción de los efectivos de la Guardia Civil, los carlistas presos fueron conducidos a Alicante, donde llegaron un 22 de marzo de 1875, siendo puestos a disposición del gobernador civil de la provincia, ocho presos carlistas y un mozo prófugo de la quinta anterior.

Fuente: https://www.facebook.com/cronistaoficialelda