Arxiu diari: 2 d'abril de 2025

TORRENT CONMEMORA LOS 45 AÑOS DE AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS

En una tarde repleta de emoción, memoria histórica y orgullo ciudadano, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrent se convirtió en el escenario de un acto conmemorativo que pasará a la historia local: “1979-2024. 45 años de ayuntamientos democráticos”. Una celebración que, pese a haberse aplazado por la Dana que azotó el municipio en el pasado mes de noviembre, y que quería haberse hecho coincidir con la ‘Carta de Poblament’, ha podido finalmente desarrollarse con la solemnidad, el respeto y la gratitud que merece la consolidación democrática del gobierno local torrentino.

Este encuentro ha reunido a representantes de todas las etapas y mandatos de la democracia municipal: exalcaldes, concejales y concejalas, portavoces de los distintos grupos políticos, además del actual equipo de gobierno, el CRONISTA OFICIAL DE TORRENT, JOSÉ ROYO, familiares, amigos, y ciudadanos que también ha podido seguir la ceremonia a través de las redes sociales del consistorio.

Libro conmemorativo, insignia institucional y foto para el recuerdo

Antes de finalizar, Amparo Folgado entregó a cada uno de los que han sido representantes municipales en el ayuntamiento de Torrent, UN LIBRO CONMEMORATIVO ELABORADO POR EL CRONISTA OFICIAL JOSÉ ROYO, que recoge en detalle estos 45 años de historia democrática local, así como una insignia institucional conmemorativa, símbolo de gratitud y reconocimiento colectivo.

El acto se cerró con una entrañable foto de familia organizada por mandatos, reflejando la diversidad y la continuidad de la representación política en Torrent desde 1979 hasta hoy. Un gesto que resumió a la perfección el espíritu de la jornada: una ciudad construida entre todos y para todos, en libertad, con respeto y mirando al futuro con esperanza.

Fuente: https://torrentaldia.com

LA CASA CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL

GABRIEL SEGURA, CRONISTA OFICIAL DE ELDA

Desde su inauguración en septiembre de 1933, la casa cuartel de la Guardia Civil de Elda ha sido un edificio emblemático de la ciudad, tanto por su magnitud y volumetría, como por la importancia, el respeto, e incluso, el temor social, que la benemérita institución ejerció durante décadas.

Hace 80 años, un 17 de marzo de 1945, el Ayuntamiento de Elda se hacía con la plena propiedad de la casa-cuartel eldense, tras amortizar la deuda de 46.000 pesetas que tenía adquirida con 184 accionistas que habían sufragado su construcción.

Su construcción entre 1932 y 1933, promovida por el Ayuntamiento de Elda para garantizar unas dignas condiciones al puesto eldense frente a las precarias condiciones del cuartel provisional (1904-1933) habilitado en el barrio Rafael Romero (act. calle Poeta Zorrilla), contó con la participación económica de los principales empresarios eldenses, interesados en tener lo más próximo posible a la Guardia Civil para reprimir las cada vez más frecuentes movilizaciones, tumultos y huelgas obreras.

Para financiar la obra el ayuntamiento emitió acciones de la casa cuartel que fueron vendidas a particulares, por las cuales el municipio adquirió la obligación de ir abonando interés y amortizando deuda en la medida de sus posibilidades. El estallido de la guerra civil y las extremas necesidades de los primeros años de la década de los cuarenta impidieron hacer frente a aquella obligación. Sin embargo, la llegada a la alcaldía eldense del empresario José Martínez González (1943-1956) fue acompañada de una mejora sustantiva de la gestión económica municipal, del incremento de la recaudación y de las inversiones económicas extramunicipales. Situación que permitió que la corporación municipal aprobase en pleno la cancelación de todos los títulos de accionistas de la Casa Cuartel de Elda que obraran en poder de particulares, procediendo a abonar intereses debidos y capital pendiente.

Con aquella decisión, el Ayuntamiento eldense consolidó, hace 80 años, la plena propiedad de la casa cuartel, que desde 1933 acoge a la Guardia Civil en régimen de usufructo.

Hoy en día, sin uso en la mayor parte del cuartel y con una mínima presencia de agentes para servicios y cometidos puntuales, el destino de la casa cuartel eldense todavía está en en el limbo de la iniciativa y/o gestión política. Los eldenses somos los propietarios pero no podemos utilizarlo.

Fuente: https://www.facebook.com/cronistaoficialelda