
Este año 2025 se cumplirán cien años de la declaración de Ciudad para nuestro municipio, Callosa de Segura, según Decreto firmado por el Rey Alfonso XIII el 7 de noviembre de 1925 y publicado en la Gaceta de Madrid n.º 314 de 10 de noviembre de 1925, en la que además, se concede tratamiento de Excelencia a nuestro Ayuntamiento. Esta declaración vino motivada por el trato dispensado al Rey en su paso por Callosa de Segura el 4 de abril de ese año 1925, así como al “próspero espíritu emprendedor de los callosinos y su importancia como municipio en el territorio y su relevante economía comercial, agrícola e industrial”.
Callosa de Segura, era en la década de los años veinte, una de las localidades más próspera del Partido Judicial al que pertenecía, el de Dolores, como así consta en numerosas referencias al municipio tanto libros de historia o geografía, como en la prensa de la época, con un desarrollo socio-económico relevante, con una apuesta de planificación, modernización y expansión urbanística y la consolidación de las vías de comunicación que la acercaran lo antes posibles a los importantes centros de gestión administrativa, política y económica. Muestra de ello, fue la pavimentación y acerado de muchas de sus calles, dotar de agua potable al término municipal y planificar una primera red de alcantarillado, etc. buscando el bienestar de los callosinos y callosinas tanto en salubridad
como en servicios. Así se construyeron importantes obras civiles que nos pusieron a la vanguardia como el Matadero Municipal, Mercado de Abastos, ampliación de Escuelas Graduadas, Jardín Glorieta, etc. de los aún se puede disfrutar hoy, en un estilo moderno y funcional de la mano de los mejores técnicos que en estos años trabajaban en la provincia: el arquitecto don Juan Vidal Ramos y el Ingeniero don Sebastián Canales Mira-perceval.
Una corporación encabezada por el comerciante don Carlos Galiana Manresa, Alcalde, y con don Antonio Luis Hurtado Pina como Teniente de Alcalde, supieron encauzar esfuerzos para conseguir un municipio atrayente y adelantado, sin dejar de lado el asesoramiento del médico don José Lucas Ibáñez, Hijo Predilecto de la entonces villa. Un esfuerzo que se vio recompensado por el monarca con la declaración de Ciudad, comprobando al mismo tiempo el cariño y aprecio con que la ciudadanía lo trató a su paso por Callosa de Segura, después de inaugurar unas importantes obras hidráulicas y de regadío para toda nuestra huerta.
Es esta una efemérides de suma importancia para Callosa de Segura, al ser de los pocos municipios de la Comunitat Valenciana que por su número de habitantes posee dicha categoría municipal, siendo este un motivo de celebración extraordinaria al que se debe unir toda la sociedad callosina, tanto vecinos y vecinas como sociedad civil, instituciones, sociedades y empresas.
Por ello, como Alcaldesa Presidenta, Doña Amparo Serrano LLoret, propuse al pleno de la corporación una propuesta de resolución, a fin de constituir una Comisión para organizar y celebrar esta conmemoración, presidida por la Alcaldesa-Presidenta, con la vicepresidencia de los Concejales de Cultura y de Fiestas, un representante de cada Grupo Político Municipal, (MIGUEL MARTÍNEZ APARICIO) CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CALLOSA DE SEGURA, Técnicos municipales necesarios y expertos en la materia externos nombrados, en estos dos casos únicos, por Resolución de Alcaldía. A la par que solicitar a la Casa Real, que Su Majestad el Rey don Felipe VI sea Presidente de Honor de estos actos a Celebrar en el año 2025 y cursar al mismo tiempo, invitación para visitar nuestra Ciudad en este año tan especial, hecho que sería de gran orgullo para el Municipio, la proposición se presentaba en sesión plenaria de 26 de diciembre de 2024, y era aprobada por unanimidad por los grupos políticos con representación en la corporación, Grupo Popular, Grupo Socialista, Grupo UCIN, Grupo Vox y la coalición EUUP.
Fuente: https://www.elperiodic.com