Arxiu diari: 27 de febrer de 2015

LA AVL RECUERDA A ORTS COMO “EL MEJOR EJEMPLO DE APRECIO POR LA LENGUA Y POR LA CULTURA DEL PUEBLO VALENCIANO”

1976886_tn

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha recordado al jurista, humanista y académico de la entidad Pere Maria Orts, fallecido este jueves en Valencia a los 93 años, como “el mejor ejemplo de aprecio por la lengua y por la cultura del pueblo valenciano”

En un comunicado, su presidente, Ramon Ferrer, se ha referido a Orts como “un hombre sabio que ha demostrado en vida una inmensa generosidad y aprecio por su pueblo”. “La cultura valenciana, en mayúsculas, ha perdido uno de sus mayores prohombres del último siglo”, ha aseverado.

Además, Ferrer ha subrayado la contribución “fundamental” del erudito valenciano a la AVL “por su sentido de la responsabilidad y por los conocimientos de la cultura de nuestro pueblo”. “Sus intervenciones en las sesiones de trabajo eran seguidas con la máxima atención y respeto. Nos deja el mejor ejemplo de aprecio por la lengua y por la cultura del pueblo valenciano”, ha lamentado el presidente de la AVL.

El académico, historiador, jurista, investigador, coleccionista y benefactor nació en Valencia el 5 de julio de 1921 y cursó sus primeros estudios en el Colegio de las Escuelas Pías. Posteriormente, estudió la carrera de Derecho en la Universitat de València.

Desde la AVL han señalado que su vida profesional de abogado “no fue obstáculo para dedicarse con pasión a la historia, las letras y el arte”, a lo que agregan que “la otra pasión del erudito fue Benidorm”, de donde procedía su familia y a la que dedicó algunas de sus obras.

También la documentación histórica, las recreaciones literarias, las ‘cartes de poblament’, pero especialmente la heráldica y la genealogía fueron objeto de estudio e investigación en la larga vida de Pere Maria Orts, con ‘La Història de la Senyera de València’ (1979) y ‘Els Borja: de Xàtiva a Roma’ (1995) como sus dos obras más importantes.

Fue miembro de la AVL desde su constitución y en 2007 esta entidad publicó, dentro de la colección Recerca, ‘Per la memòria històrica dels valencians’, una selección de trabajos publicados y también inéditos sobre diferentes aspectos de la actividad intelectual de Orts, como el apartado dedicado a la historia de la nobleza valenciana, los dictámenes sobre heráldica y los pasajes relativos a la historia del ‘Regne de València’.

La AVL recuerda que, en 2005, Orts donó a la Generalitat su colección privada de obras de arte, formada por cuadros, con pinturas de Tiziano, Sorolla y Murillo, esculturas y tapices. En total, más de 200 piezas que hoy llenan salas del Museo San Pío V de Valencia. Subraya asimismo que su biblioteca particular, con 8.000 volúmenes, ya forma parte del conjunto de la Biblioteca Valenciana en San Miguel de los Reyes.

Entre las numerosas distinciones y reconocimientos que recibió a lo largo de su vida figuran las de Cronista Oficial e Hijo Adoptivo de Benidorm, Premi d’Honor de les Lletres Valencianes, acadèmic d’Honor de la Reial Acadèmia de Sant Carles de València, Hijo Predilecto y Medalla de Or de la Ciudad de València, Alta Distinción de la Generalitat Valenciana, miembro del Patronato del Museo de Bellas Artes San Pío V, académico y presidente de la Comissió de Textos Religiosos de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua y vocal del Consejo de Bibliotecas de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, entre muchos otros.

Fuente: http://www.20minutos.es

DIA DE DOL PER LA MORT DE PERE MARIA ORTS I BOSCH, CRONISTA OFICIAL DE BENIDORM I FILL ADOPTIU L’ALCALDE CONVOCA UNA JUNTA DE PORTAVEUS DEMÀ PER A FER UNA DECLARACIÓ INSTITUCIONAL

2008-10-08_IMG_2008-10-01_03.06.13__X0202BENIDORM.jpg-328x264

L’alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, ha convocat una Junta de Portaveus extraordinària demà a les 8:30 hores amb la finalitat de realitzar una declaració institucional i acordar decretar una jornada de dol per la mort de l’acadèmic Pere Maria Orts i Bosch, qui ostentava els títols de Cronista Oficial de Benidorm, Fill Adoptiu i era mereixedor de la Distinció Cultural “Ciutat de Benidorm”.

Pere Maria Orts i Bosch es l’autor de nombrosos treballs sobre la història de Benidorm, com la ‘Carta de Poblament de Benidorm i l’Almirall Bernat de Sarrià’ (1976), la ‘Carta Pobla de Benidorm’ (1987), ha documentat l’arribada de la Mare de Déu del Sufratge en “Una imagen de la Virgen de Benidorm” (1965), és autor de recreacions literàries com ‘Arribada d’una imatge de la Verge a Benidorm’ (1972), ‘L’Albà d’un poble’ (peça teatral inèdita), ‘Parlament del Príncep de Kairuan amb l’alcaid de Benidorm’ (1990), a més de les seues col•laboracions en revistes, pròlegs, presentacions o els seus textos sobre l’heràldica i genealogia.

Per desig de la família l’acomiadament es realitzarà en la intimitat, serà incinerat i les seues cendres descansaran a Benidorm.

DÍA DE LUTO POR LA MUERTE DE PERE MARIA ORTS I BOSCH, CRONISTA OFICIAL DE BENIDORM E HIJO ADOPTIVO

El alcalde convoca una Junta de Portavoces mañana para realizar una declaración institucional

El alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, ha convocado una Junta de Portavoces extraordinaria mañana a las 8:30 horas con el fin de realizar una declaración institucional y acordar decretar una jornada de luto por la muerte del académico Pere Maria Orts y Bosch, quien ostentaba los títulos de Cronista Oficial de Benidorm, Hijo Adoptivo y era merecedor de la Distinción Cultural “Ciutat de Benidorm”.

Pere Maria Orts y Bosch es el autor de numerosos trabajos sobre la historia de Benidorm, como la ‘Carta de Poblament de Benidorm y l’Almirall Bernat de Sarrià’ (1976) y de la ‘Carta Pobla de Benidorm’ (1987); ha documentado la llegada a la localidad de la Virgen del Sufragio en ‘Una imagen de la Virgen de Benidorm’ (1965); es autor de recreaciones literarias como ‘Arribada d’una imatge de la Verge a Benidorm’(1972), ‘l’Alba d’un poble’ (Pieza teatral inédita), ‘Parlament del Príncep de Kairuan amb l’alcaid de Benidorm’(1990), además de su colaboración en revistas, prólogos, presentaciones, o sus textos sobre heráldica y genealogía.

Por deseo de la familia el último adiós se realizará en la intimidad, será incinerado y sus cenizas descansarán en Benidorm.

Fuente: http://puntacanfali.com

BENIDORM.- DÍA DE LUTO POR LA MUERTE DE PERE MARIA ORTS I BOSCH, CRONISTA OFICIAL DE BENIDORM E HIJO ADOPTIVO

El alcalde convoca una Junta de Portavoces mañana para realizar una declaración institucional.

2008-10-08_IMG_2008-10-01_03.06.13__X0202BENIDORM.jpg-328x264

El alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, ha convocado una Junta de Portavoces extraordinaria mañana a las 8:30 horas con el fin de realizar una declaración institucional y acordar decretar una jornada de luto por la muerte del académico Pere Maria Orts y Bosch, quien ostentaba los títulos de Cronista Oficial de Benidorm, Hijo Adoptivo y era merecedor de la Distinción Cultural “Ciutat de Benidorm”.

Pere Maria Orts y Bosch es el autor de numerosos trabajos sobre la historia de Benidorm, como la ‘Carta de Poblament de Benidorm y l’Almirall Bernat de Sarrià’ (1976) y de la ‘Carta Pobla de Benidorm’ (1987); ha documentado la llegada a la localidad de la Virgen del Sufragio en ‘Una imagen de la Virgen de Benidorm’ (1965); es autor de recreaciones literarias como ‘Arribada d’una imatge de la Verge a Benidorm’(1972), ‘l’Alba d’un poble’ (Pieza teatral inédita), ‘Parlament del Príncep de Kairuan amb l’alcaid de Benidorm’(1990), además de su colaboración en revistas, prólogos, presentaciones, o sus textos sobre heráldica y genealogía.

Por deseo de la familia el último adiós se realizará en la intimidad, será incinerado y sus cenizas descansarán en Benidorm.

Fuente: http://actualidadcomarcal.com