Arxiu diari: 28 de febrer de 2015

EL PLENO MUNICIPAL APRUEBA EL NOMBRAMIENTO COMO CRONISTA OFICIAL A FRANCISCO PÉREZ PUCHE

235ee6bf3966c950ab411269d4231481_XL

El Pleno Municipal ha aprobado en la sesión ordinaria de hoy iniciar las actuaciones para el nombramiento de cronista oficial de la ciudad de Valencia del periodista y escritor Francisco Pérez Puche. La propuesta ha salido adelante con el respaldo de los Grupos Políticos Municipales Popular y Socialista.

El vicealcalde y portavoz del Grupo Popular, Alfonso Grau, ha destacado la trayectoria profesional e intelectual de Pérez Puche, autor entre otros trabajos de investigación de una serie de estudios sobre la historia de la ciudad de Valencia a lo largo del siglo XX, “en los que se puede ver –ha explicado el vicealcalde- que en los últimos años, Puche ha ejercido de facto como cronista porque esos trabajos son, precisamente, crónicas de la historia de Valencia”.

Los Grupos Compromís y Esquerra Unida se han abstenido en la votación, en el contexto de un debate conjunto sobre el nombramiento de Pérez Puche como cronista, ý la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad al periódico ‘Las Provincias’ y a la Real Academia de Cultura Valenciana, RACV.

Todas las propuestas han salido adelante por el respaldo del Grupo Popular, aunque en ningún caso por unanimidad: mientras el PSOE ha apoyado la Medalla de Oro para ‘Las Provincias’, se ha abstenido en el caso de la RACV. Por su parte, Compromís y Esquerra Unida se han abstenido en el reconocimiento al diario, y han votado en contra del de la Real Academia.

El vicealcalde, Alfonso Grau, ha justificado la Medalla de Oro al periódico ‘Las Provincias’, que celebra el 150 aniversario de su fundación en 2016, mientras que la RACV cumple este año un siglo de existencia. Grau ha defendido la importancia de ambas instituciones en la promoción de la cultura valenciana, desde sus respectivas actividades. Por su parte, los grupos de la Oposición han criticado estas propuestas del Equipo “por no haberse realizado buscando el consenso” y por su carácter “electoralista”.

Fuente: http://www.elperiodic.com

UN ACTO ÍNTIMO PARA DESPEDIR A PERE MARIA ORTS

Familiares y amigos dan su último adiós al historiador y mecenas valenciano, fallecido el jueves a los 93 años.

Entierro Pere María Horts

El funeral de Pere Maria Orts congregó a varios familiares y amigos. :: jesús montañana

N. CAMACHO

valencia. Era su voluntad y así se cumplió. Un funeral íntimo y en el que solo estuvieron presentes sus familiares y amigos más cercanos sirvió para despedir al gran mecenas valenciano, el historiador y erudito Pere Maria Orts. Nunca pidió reconocimiento, decían sus más allegados, pese a que realizó una donación de más de 300 obras al Museo San Pío V y 11.000 volúmenes a la Biblioteca Valenciana.

Y bajo esta premisa, sus seres queridos le rindieron ayer un pequeño homenaje. Medio centenar de personas que acudieron a su último adiós, tal y como él deseaba. Sólo algunos miembros de la Acadèmia de la Llengua Valenciana (AVL) -de la que Orts era miembro como su presidente, Ramon Ferrer, su secretaria Verònica Cantó o el académico Josep Lluis Doménech acudieron a su funeral en el Tanatorio Municipal.

El sacerdote Miguel Navarro, perteneciente también a la AVL, fue el encargado de oficiar la misa. Una homilía que puso de relieve el carácter crítico de un historiador, Pere Maria Orts, que falleció el jueves a los 93 años de edad. «Siempre será recordado por su amabilidad , solicitud y sabiduría. Fue un hombre que siempre mostró su amor a la patria y a la verdad. También tenía sus defectos, pero siempre fue un hombre crítico por encima de ideologías», se escuchó de boca de los sacerdotes que, en valenciano, oficiaron la misa religiosa. Más tarde, los restos del académico fueron incinerados en la intimidad.

Otros fueron los homenajes que ayer recordaron la figura del gran mecenas valenciano. La portavoz del Consell María José Català anunció que, en agradecimiento a su contribución a los fondos documentales de la Biblioteca Valenciana, asignará a la sala de exposiciones de San Miguel de los Reyes el nombre ‘Sala de Exposiciones Pere Maria Orts’.

Asimismo, la AVL recordó su figura con un minuto de silencio «emotivo y respetuoso» en la sede de la institución normativa. El fallecimiento del académico ha coincidido con la publicación del ‘Oracional valencià’, una obra que él coordinó como presidente de la comisión de Textos Religiosos y que lleva su firma en el prólogo.

También, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de la ciudad de Benidorm decretó ayer un día de duelo oficial por la muerte del también escritor y acordó concederle a título póstumo la Medalla Corporativa de la ciudad. Orts tenía una fuerte relación con esta localidad, era Hijo Adoptivo de Benidorm y cronista oficial de la ciudad.

Por su parte, desde el Consistorio de Valencia mostraron su tristeza por el fallecimiento del humanista, del que ha destacaron su «incondicional compromiso por esta tierra». Igualmente, los miembros de la corporación destacaron su «generosidad por compartir su obra y legado con los valencianos», así como su amor por su «historia, cultura y señas de identidad». En esta línea, recordaron que el lunes se inaugurará una muestra en el Museo de la Ciudad donde se exhibirán los muebles que Pere Maria Orts donó al Ayuntamiento.

Fuente: http://www.lasprovincias.es