
En el 2026 se celebrará el 750 aniversario de la muerte de Jaime I. JULIO BADENES (CRONISTA OFICIAL DE EL PUIG), historiador, experto en Jaime I y cronista de El Puig ha pedido que, con motivo de esta efeméride, El Puig debe ser clave en la realización de los actos que se vayan a desarrollar en torno a la figura de Jaume I.
“Fue en referente a nivel cultural, nuestras raíces provienen de su conquista y de la fundación de un nuevo Reino. Su efeméride nos debe hacer reflexionar sobre la historia de nuestro pueblo, de donde venimos y hacia donde vamos”, EXPLICA BADENES, quien insiste “aunque Jaime I fue un referente cultural no lo es a nivel ético, moral o político. Sus prejuicios culturales de la sociedad medieval son muy diferentes a los nuestros”.
El castillo se realizó sobre un yacimiento de bronce, “el castillo se destruyó varias veces porque su posicionamiento es clave para la conquista de Valencia. Cuando comiencen las excavaciones saldrán a la luz elementos de diferentes épocas”, EXPLICA BADENES.
Conmemoración
La conmemoración de la muerte de Jaime I es impensable sin el apoyo a la recuperación del Castillo. Además, en opinión de BADENES, el Monasterio se debe reivindicar como referente histórico, cultural y religioso del pueblo valenciano.
“Jaime I, su legado, la Virgen, el Castillo o la Ermita de San Jorge son elementos clave para comprender la historia del pueblo valenciano”, afirmó BADENES.
Fuente: https://www.elmeridiano.es