
S. V.
La Asociación de Cronistas del Reino de Valencia ha ultimado ya el programa de su 34ª Asamblea General, que se va a celebrar los próximos días 24 y 25 de octubre, en las ciudades de Valencia y Bocairent. Los cronistas inscritos alternarán actos culturales y de hermandad, con la reglamentaria asamblea general de la entidad, las elecciones de los puestos vacantes en la directiva y la presentación de comunicaciones y ponencias, que este año tienen a la heráldica como una de las materias a abordar.
Unos sesenta cronistas de las tres provincias valencianas está previsto que se den cita, en Valencia y Bocairent, en el curso de las dos jornadas de encuentro. Las inscripciones están siendo abundantes esos días y buena parte de los cronistas están presentando comunicaciones, sobre heráldica y sobre otras diversas materias, trabajos de investigación que en su día se publicarán conjuntamente.
El acto inaugural, al que asistirán autoridades autonómicas y municipales, tendrá lugar en el Museo de la Ciudad de Valencia, en la plaza del Arzobispo. Allí se rendirá homenaje a los cronistas de Benifairò de la Valldigna i Muro de l’Alcoi, José Carlos Casimiro y Elia Gozálbez Esteve, respectivamente. También tendrá lugar la conferencia inaugural, a cargo del catedrático Antoni Ferrando Francés, cronista oficial de Benicolet. Seguidamente habrá un almuerzo de confraternidad en el Ayuntamiento y, por la tarde, se celebrará la asamblea general, la elección de cargos vacantes y una visita al Museo de la Ciudad.
La segunda jornada, el viernes 25 de octubre, se celebrará en Bocairent, donde los asambleistas serán recibidos por las autoridades. Las sesiones de trabajo comenzarán con la disertación de la cronista oficial de Bocairent, María Josefa Sempere Doménech. Después, habrá lectura de ponencias y comunicaciones, visita al centro histórico de la ciudad, a la plaza de toros más antigua de la Comunitat Valenciana y recorrido por el convento rupestre de las Agustinas. Tras la comida de hermandad tendrá lugar la visita a la iglesia parroquial y su museo, así como al Museu d’Oficis y la sesión de clausura de esta 34ª Asamblea.
Fuente: https://www.lasprovincias.es