LOS CRONISTAS DEL REINO DE VALENCIA SE REÚNEN EN EL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR

ALFONSO ROVIRA. CRONISTA OFICIAL GRÁFICO DE ALZIRA

La Asociación de Cronistas Oficiales del Reino de Valencia, que preside Francisco de Paula Momblanch, con motivo de cumplir la Casa Consistorial de  Alfafar   150   años,   el   sábado   11   de   noviembre   celebraron   asamblea extraordinaria con asistencia de numerosos cronistas de distintas poblaciones de la Comunidad.

A las 10 de la mañana fueron recibidos por el alcalde Juan Ramón Adsuar, acompañado del cronista local Francisco Catalá. Lo primero que hicieron los cronistas fue visitarar la parroquia de Nuestra Señora del Don, patrona de la ciudad, donde recibieron toda clase de documentación por el cronista   de   la   ciudad.   De   regreso   al   Ayuntamiento   visitaron   algunas dependencias, deteniéndose en una de las salas del primer piso, donde admiraron un cuadro donde se reflejaba el histórico acto de la “Jura de Santa Gadea” en Burgos.

Los cronistas se reunieron en el salón de plenos en la planta baja del edificio, donde tras la apertura de la sesión por el presidente, tomó la palabra para presentar al cronista oficial de la localidad, Francisco Catalá, quien explicó a los reunidos la historia del lugar donde se hallaban. A continuación, siguiendo la programación, intervino Francisco Pérez Puche, cronista oficial de Valencia, redactor del diario Las Provincias, quien realizó una completa disertación histórica sobre el político y novelista Vicente Blasco Ibáñez, en el 150 aniversario de su nacimiento -29 enero 1867- resaltando principalmente sobre su dedicación al periodismo.

Terminada   la   intervención   de   Pérez   Puche,   el   presidente   dio   la bienvenida a los representantes de la Sociedad Económica “Amigos del País”,   dando   comienzo   la  Asamblea   de   los   Cronistas   reunidos,   con   la intervención   en   primer   lugar   del   secretario   José   Ramón   Sanchis, comenzando las intervenciones de los cronistas que dieron lectura de sus comunicaciones, comenzando José Carlos Casimiro, cronista de Benifairó de la Valldigna, siguiéndole César Salvo, cronista de Villar del Arzobispo; habló después   Francisco   de   Paula   Momblanch,   cronista   de   Benilloba.   Poco después, a la una en punto, hora prevista en la programación, se inició el homenaje   a   la   Sociedad   Económica   “Amigos   del   País”,   relatando   el presidente una sucinta historia y la producción histórica en su tiempo, del bien hacer en la producción de la hoja de morera, de donde nace en Valencia la Lonja de la Seda, destacando la acción de don Joaquín Maldonado, que estuvo 20 años presidiendo esta Sociedad. Desde 1985 fue presidida por el cartagenino Francisco Oltra, quien ostenta en la actualidad la presidencia honorífica. También estaba Jesús Soriano, presidente de comunicaciones institucionales. Esta entidad intervino en 2004, para que la Asociacón de Cronistas del Reino de Valencia, recibiera la medalla de oro del Ayuntamiento de Valencia. Tras la intervención del presidente, se anunció el nombramiento de “Socio de honor” a la Asociación de Cronistas valencianos, recibiendo una placa conmemorativa el presidente de la entidad de Amigos del País, Vicente Cebolla, quien agradeció  a los presentes esta distinción.

Finalizado   el   acto   del   homenaje,   los   cronistas   reanudaron   sus intervenciones   con   la   lectura   de   las   comunicaciones,   interviniendo   Toni Simón, cronista de Alcácer, siguiéndole Miguel Aparici Navarro, cronista de Cortes de Pallás, concluyendo José Ramón Sanchis, quien dio lectura de la comunicación   de   Vicente   Hernández,   cronista   de   Sax,   ausente   en   la asamblea, con la que terminó le reunión de los cronistas Valencianos en Alfafar,   trasladándose   al   cercano   Centro   Cultural   Recreativo,   donde degustaron una suculenta paella, invitados por el Ayuntamiento.