Arxiu diari: 9 de setembre de 2015

MARZÀ SE REÚNE CON GRISOLÍA PARA CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSELL DE CULTURA

Reunion de trabajo.

El conseller de Cultura, Vicent Marzà, se reunió ayer con el presidente del Consell de Cultura, Santiago Grisolía. :: irene marsilla

N. CAMACHO

El conseller de Cultura, Vicent Marzà, mantuvo ayer su primera reunión con el presidente del Consell Valencià de Cultura, Santiago Grisolía. «Es un encuentro de trabajo, para presentarnos y conocer los informes que realiza la institución», aseguró Marzá antes de departir con Grisolía en el despacho del profesor.

Pese a que el encuentro era una primera toma de contacto, Marzà, que estuvo acompañado por el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, y la directora general de Patrimonio, Carmen Amoraga, destacó que su visita a la institución se englobaba dentro de los contactos que está teniendo con otros organismos para establecer lazos de colaboración. Preguntado por los temas a tratar en este primer encuentro, el conseller sólo quiso desvelar que quería conocer el funcionamiento del organismo y que «no había temas concretos sobre la mesa porque lo queremos es conocernos y establecer relaciones».

En esta línea, Grisolía, que mostró su satisfacción por la visita, afirmó en tono divertido que «estamos para lo que ellos quieran cuando haga falta». Es más, el secretario del Consell de Cultura, JESÚS HUGUET (Cronista oficial de La Pobla Llarga y Portell de Morella), bromeó sobre la cantidad de informes realizados por el ente y los puso a disposición de la cúpula de Cultura para que sean conscientes del trabajo que se desarrolla en el CVC.

Cambios en la Diputación

Siguiendo con las modificaciones en las instituciones culturales de la Comunitat, el actual diputado de Cultura de la Diputación de Valencia, Xavier Rius, hizo público ayer que tomaba las riendas del área que ahora controla y decidía eliminar la Dirección de Gestión Cultural y Museística que, desde hace años, formaba parte del organigrama de su departamento. Rius pretende así recuperar el Gabinete de Cultura, donde se tomarán todas las decisiones, y aseguró a este periódico que lo hace para «eliminar cargos que estaban duplicados y prescindir de una dirección pseudopolítica que servía solo de intermediario».

En este sentido, la medida permitirá, en palabras del diputado, que sean los propios funcionarios los que trabajen en la gestión de todo el ámbito cultural «y no personal de confianza elegido para actuar como intermediario». «El coste del modelo vigente no justificaba un organigrama pleno de cargos duplicados, por lo que hemos eliminado aquellas funciones superfluas y vamos a basar la política cultural sobre el potente equipo de funcionarios que ya dispone esta casa», aseveró.

Los trabajadores de esta área, no obstante, no serán despedidos y serán reubicados en otras plazas de la Diputación.

Fuente: http://www.lasprovincias.es