XÀTIVA RECUERDA AL PAPA QUE ELEVÓ LA SEU A LA CATEGORÍA DE COLEGIATA

LLUIS CEBRIÁ

La Associació d’Amics de la Costera-Institut d’Estudis Comarcals ha organizado dos jornadas para debatir sobre el llamado Cisma de Occidente, un momento de gran trascendencia histórica en el que Xàtiva tuvo cierto protagonismo, puesto que la Seu fue elevada a la categoría de colegiata por el Papa protagonista de aquella etapa de la cristiandad: Benedicto XIII, el Papa Luna (1328-1423).

El salón de actos de la Mancomunitat de Municipios de la Costera-Canal del Antiguo Hospital de Xàtiva acogerá las jornadas, que tienen lugar este viernes 13 y sábado 14 de diciembre.

La inauguración del encuentro se producirá a las 16 horas y, a las 16.15 h, está programada la primera intervención, a cargo del catedrático de Historia Medieval de la Universitat de València Rafael Narbona Vizcaíno (“Entre el Compromís de Casp i la fi del Cisma d’Occident).

Seguidamente (17.15h) tomará la palabra Xavier Serra Estellés, responsable del Servicio Diocesano de Archivos Parroquiales, que explicará su obra de 2022 “Libri de Schismate en el Armadio LIV del Archivo Apostólico Vaticano”, una compilación de documentos de los Archivos Vaticanos.

La actividad se retomará a las 18.30 con el profesor de la Universidad Católica de València, Miquel Navarro (“Alfons de Borja y el Cisma de Occidente”). Cerrará la jornada el concierto de la formación Ensemble “Sons de Dones”, que interpretará “un viaje sonoro por el Renacimiento musical”.

El protagonismo de la Orden de Montesa

La segunda jornada de la cita comenzará sábado a las nueve de la mañana, con la intervención del catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UV Francisco Gimeno Blay (“Hoc tempore presentes scismatis: Amistad y colaboración entre Vicent Ferrer y Benedicto XII”). A las 10.00, la profesora de la Universitat Politècnica de València Pepa Balaguer ofrecerá el parlamento “El Castell de Peñíscola, la Orden de Montesa y el final del Cisma de Occidente”.

Seguidamente, a las 11.15, intervendrá Josep Cerdà, de la Institución Alfons el Magnànim, que hablará de “La Orden de Montesa en Xàtiva y comarca”. A las 12.15 dará comienzo la última de las intervenciones, a cargo del CRONISTA OFICIAL DE XÀTIVA, AGUSTÍ VENTURA, con la conferencia “Prisión y muerte del Conde de Urgell en Xàtiva”.

De forma complementaria, Amics de la Costera ha planificado varias actividades: entre el 11 y el 19 de diciembre, la Casa de Cultura acogerá una exposición fotográfica de Rafael Benavent, de AFSA (Asociación Fotográfica Setabense). También podrán contemplarse en la muesetra una selección de facsímiles de documentos procedentes del Archivo del Reino de València (ARV), y del Archivo Histórico de la Colegiata de Xàtiva (AHCX).

La asociación promotora de las jornadas organizará igualmente un viaje cultural en Peñíscola como colofón al recordatorio del Papa Luna.

Fuente: https://www.levante-emv.com