Arxiu diari: 14 de maig de 2024

LA HISTORIA OLVIDADA DE LAS MUJERES SALINERAS

DÁNAE RODRÍGUEZ

El trabajo salinero es bien conocido en nuestra comarca, un oficio que realizaban mayoritariamente hombres, pero en el que las mujeres se hicieron hueco a lo largo de la historia. El pasado viernes, en el marco de las VII Jornadas de las Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio, organizada por la Asociación Cultural Ars Creatio, se pudo conocer este tema, hasta el momento inédito, sobre cómo era la labor por parte de las mujeres salineras recogido en un minucioso trabajo de documentación por FRANCISCO SALA (CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA) y Amparo Moreno.

Ambos ponentes destacaron las labores de las mujeres, fundamentales para el funcionamiento de la empresa y el mantenimiento de las condiciones de los obreros. El espacio cotidiano de las mujeres era el pueblo, el ámbito doméstico, con los cometidos de intendencia y administración propias de las casas; pero también se ampliaba hasta cerca de las lagunas.

Esta mañana, el licenciado en Antropología Social y Cultural y CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, FRANCISCO SALA, explicaba a los oyentes de Radio Orihuela cómo dio comienzo esta investigación a través de las fichas laborales de los trabajadores de las salinas y los sucesos ocurridos en 1913 en los que las mujeres salineras contribuyeron en las manifestaciones para reclamar la vuelta al trabajo de sus maridos. La situación no se arregló y degeneró meses después en graves disturbios, incluso con disparos hacia los manifestantes y el posterior encarcelamiento de varios de ellos, entre los que se encontraban siete mujeres.

Uno de los oficios históricos era el de fontanera, encargada de la gestión de las fuentes que, antes de la conducción del agua en tuberías hasta los domicilios, había repartidas por el pueblo. El agua era fundamental tanto para la hidratación de los obreros en las largas jornadas de trabajo como para el mantenimiento de la maquinaria. Cuando las fuentes dejaron de ser necesarias en las calles de Torrevieja, las fontaneras pasaron a desarrollar su labor como limpiadoras.

Otros empleos típicamente femeninos en la empresa salinera eran el de dependienta del economato y el de oficinista. A partir de los 80, algunas tareas cambiaron al relacionarse con el turismo y el ocio, y destacando la novedad de las mujeres con mayores responsabilidades en la empresa. En la actualidad, Ana Raquel López, es la responsable e impulsora de las salinas al turismo mediante visitas guiadas.

Fuente: https://vegabajadigital.com