Este Viernes 26 de Abril a las 19:00 horas en la Fira del llibre de Valencia, en el Museo de Ciencias Naturales Aula nº 1, tendrá lugar la presentación del libro de poesía escrito por el Sr D. JOSE HUGUET I PASCUAL, (CRONISTA OFICIAL DE LA POBLA LLARGA I PORTELL DE MORELLA), Presidente de la Academia de Genealogía y Heráldica, “Dos quasical ligrames i un testament”. Desde el correo de la Academia se traslada la información y la invitación a dicho evento.
Arxiu diari: 25 d'abril de 2024
TORREVIEJA, EVENTO: CHARLAS ‘EL ORIGEN DEL AGUA’ Y ‘ORIGEN DEL SERVICIO’, DENTRO LA ACTIVIDAD ‘COLOQUIOS DEL AGUA’ CON EL TEMA ‘EL ORIGEN DEL AGUA EN TORREVIEJA’ ORGANIZADA POR EL CASINO

La Sociedad Cultural Casino de Torrevieja ha programado para este jueves 25 de abril y para este sábado 27 de abril diferentes actividades, como la llamada ‘Coloquios del agua’ con charlas y conferencias, además de la inauguración de una exposición, en sus salones.
El programa de actos es el siguiente:
Jueves 25 de abril, 19 horas: Actividad denominada ‘Coloquios del agua’ con el tema ‘El origen del agua en Torrevieja’, presentada por la gerente-adjunta de la empresa AGAMED, Gemma Cruz, con las charlas que llevan por título ‘EL ORIGEN DEL AGUA’, A CARGO DEL CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA y licenciado en Antropología Social y Cultural, FRANCISCO SALA, y ‘Origen del servicio’, por el director-gerente de AGAMED, Jorge Ballesta, en el casino.
También habrá un taller de actividades denominado ‘Taller del agua’.
Sábado 27 de abril
– 19 horas: Inauguración de la exposición de pintura del artista Jacek Kurowski en el casino.
Se podrá visitar hasta el viernes 10 de mayo.
– 20 h.: Conferencia con el título ‘Trina Mercader. Una poeta torrevejense al otro lado del estrecho’, a cargo de José Miguel Toro Carrasco, en el casino.
Más información: tfno. 965 71 01 04 y página web de Casino de Torrevieja
Fuente: https://todoculturavegabaja.es
23 DE ABRIL, UNA ROSA Y UN LIBRO
HENRI BOUCHÉ, CRONISTA OFICIAL DE BORRIOL
En gran parte del mundo se celebró ayer el Día Internacional del Libro, cuyo origen parece que tuvo lugar en 1926, recordando la muerte en 1616 de Cervantes, Shakespeare y el inca Garcilaso de la Vega. En 1955, la Unesco fijó, junto a este día el del Derecho de Autor. Desde 1930 se celebró en Cataluña, junto a la fiesta de Sant Jordi, mártir de la época de Diocleciano. Una rosa y un libro no pueden faltar en la celebración, una inciativa, parece, de Vicente Clavel Andrés, de origen valenciano, afincado en Barcelona.
La proliferación de los libros en la historia es un hecho quizá no valorado en su justa medida. Un libro es un medio silencioso en cualquier anaquel, que no pide nada y lo da todo: nos puede hablar de ciencia o arte, filosofía o técnica, vida o muerte, o amor… Hay para todos los gustos.
Tablillas de arcilla
Su nacimiento, se dice, tuvo lugar cuatro milenios antes de Cristo en la antigua Mesopotamia, en tablillas de arcilla o madera y, finalmente, en papel o con los actuales medios telemáticos. El nombre, del latín liber, recuerda la parte interior de la corteza de los árboles. Tener un libro a mano es un privilegio y una seguridad saber que en él hallaremos aquello que buscamos. Sin lugar a dudas, el libro más vendido en el mundo es la Biblia, sobre todo gracias al trabajo de Guttenberg que, con la ayuda de la imprenta, fue capaz de poner al alcance general ejemplares útiles para la confección y lectura. Y es probable, también, que el autor más leído en el mundo haya sido Cervantes.
Las bondades del libro son evidentes. De ellos hablan, asimismo, los refranes y anecdotarios. Uno de ellos dice: Los libros son maestros que no riñen y amigos que no piden. O aquel otro: Libro bueno, huerto ameno. Elija el lector.