Arxiu diari: 2 de març de 2024

TODOS LOS PARTIDOS DE MONTSERRAT RESPALDAN LA SOLICITUD DE DECLARAR BIC LA “PROVA I ENTRÀ” TAURINA

La corporación municipal de Montserrat ha aprobado el jueves por unanimidad solicitar al Consell que la ‘Prova i Entrà’ taurina sea considerada Bien de Interés Cultural (BIC) de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de proteger esta festividad.

Una moción ha logrado el apoyo de todos los grupos políticos durante el pleno ordinario correspondiente al mes de febrero.

Como adelantó Levante-EMV, el CRONISTA OFICIAL DE MONTSERRAT, MARCOS CAMPOS, ha elaborado un informe en el que especifican los motivos por los que esta reconocida festividad de Montserrat debe recibir esta consideración. En primer lugar, por su tradición y arraigo, ya que se trata de un festejo con más de cien años de historia, celebrado siempre durante las fiestas patronales. También por su conocimiento y fama entre las celebraciones de ‘bous al carrer’ que se realizan en la Comunitat Valenciana y, finalmente, por su simbolismo identitario, ya que se trata de uno de los pilares fundamentales de la cultura de Montserrat.

“Iniciamos ahora el procedimiento para pedir que este acto sea considerado BIC, lo que nos permitirá proteger esta fiesta. Es el acto más importante a nivel local dentro de los festejos taurinos que realizamos a lo largo de todo el año. Con acciones como esta, protegemos nuestra cultura y nuestra identidad”, ha asegurado Sergio Vilar, alcalde de Montserrat.

Fuente: https://www.levante-emv.com

EL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA RINDE HOMENAJE A AZORÍN EN MONÓVAR

El Consell Valencià de Cultura (CVC) ha rendido homenaje este jueves a Azorín con motivo del 150 aniversario de su nacimiento en Monóvar, que se cumplió en 2023. Así, el CVC ha celebrado en la localidad natal del escritor un pleno extraordinario con la participación de la Corporación municipal y las asociaciones culturales.

Desde esta entidad cultural dependiente de la Generalitat han explicado que el CVC ha visitado este jueves “una de las villas de más historia del Vinalopó Mitjà. Monòver es este año Capital Cultural Valenciana. También se da la circunstancia que ahora hace 150 años del nacimiento allí del escritor Azorín. Por eso y para pulsar los programas y los intereses culturales de la administración pública local y de las asociaciones, se ha trasladado el plenario del CVC hasta el Ayuntamiento”.

La representación de la institución no ha podido ser encabezada por la presidenta Dolors Pedrós, por un problema de salud de última hora cuando ya se dirigía hacia Monóvar. Así, primero ha tomado la palabra el alcalde, Loren Amat Poveda. Ha expuesto el patrimonio cultural de Monóvar, el trabajo para hacerlo conocer ahora como Capital Cultural y el orgullo para pertenecer en un pueblo valencianohablante.

En nombre de la presidenta ha hablado el secretario del CVC, JESÚS HUGUET (CRONISTA OFICIAL DE LA POBLA LLARGA I PORTELL DE MORELLA), que ha informado de los trabajos que ha llevado a cabo la institución sobre Monóvar y la comarca.

A continuación, en nombre de las comisiones informativas en que se divide el trabajo del Consejo, han hablado Inmaculada Vidal por la Comisión de las Artes, José María Lozano y Maribel Peris por la de las Ciencias, Gerardo Muñoz por la Jurídica, Vicente González Móstoles por la de Legado Histórico y Ascensión Figueres por la de Promoción Cultural. Todos han explicado a los asistentes las cuestiones de que se ocupan en estos momentos.

En nombre de las asociaciones culturales ha tomado la palabra Frederic Johnson. Ha expuesto la importancia del trabajo en colaboración para poder romper la dinámica de la inmediatez y la necesidad de disponer de un plan estratégico cultural con proyectos de presente y de futuro.

Al acabar la sesión, los miembros del CVC han visitado el Museo de Artes y Oficios José María Román, un espacio etnográfico dónde han podido observar valiosos objetos del pasado. Después se han desplazado en la Casa Museo Azorín y, al final, al Casino de la ciudad, donde hay un busto en bronce de Azorín la autora de la cual es Begoña Martínez Deltell, miembro del Consell Valencià de Cultura.

Fuente: https://www.informacion.es