PILAR OLAYA
Massanassa ya cuenta con CRONISTA OFICIAL. SE TRATA DE FRANCESC RODRIGO COMES, más conocido como Paco el bibliotecario, puesto que ocupa este puesto desde hace 40 años. Realmente Paco ya ejercía de “medio cronista”. Tal y como relata él mismo, fue en 1983 cuando accedió a una plaza en el Ayuntamiento de Massanassa bajo el nombre de bibliotecario, archivero y cronista, cargo que se fue modificando hasta alcanzar el de gestor cultural.
Ahora, con 68 años y la jubilación a la puerta de la esquina, el consistorio quería darle carácter oficial al puesto de cronista. Para ello, publicó las bases y abrió un concurso al que sólo se presentó Paco.
En el último pleno, se aprobó su nombramiento con los votos a favor del PP, y la abstención del PSPV, cuya portavoz, Clara Quiles, aseguró que celebra que sea Paco el elegido, aunque no está de acuerdo en el proceso de selección , “porque se le ha querido disfrazar con una apariencia de transparencia que es imposible, cuando las bases han salido del área que ostenta el elegido”.
“Había que hacer las cosas como tocaba, con un proceso abierto, para darle oficialidad a este puesto. Ahora ya tenemos cronista oficial y estamos muy contentos de que sea Paco”, explica el alcalde Paco Comes (PP), quien considera que todo pueblo necesita contar con esta figura.
Más contento aún está el elegido. PACO RODRIGO asegura que “es de agradecer que el Ayuntamiento de Massanassa haya apostado por preservar las costumbres, las tradiciones y la historia, y que como mínimo haya una persona que se encargue de forma oficial, aunque está claro que hay otros eruditos e historiadores que lo puedan hacer por su cuenta. Y que esa persona sea yo, es todo un honor y un orgullo”.
Un puzzle de historias
PACO tiene claro qué es lo que quiere hacer como ya cronista oficial. “Me gustaría reconstruir la historia y las tradiciones locales a través de los testimonios orales. Quiero escuchar a los vecinos más mayores, y ayudar a conectar esas historias para darles forma y poder dejarlas plasmadas en un soporte físico, para que no se pierdan. Esto es como un puzzle. Hay muchas piezas que son historias personales, pero que al final tienen un nexo común que es el que yo me encargo de hilar”, señala.
El ya nombrado CRONISTA asegura que, en esa tarea “me beneficia bastante haber sido el bibliotecario tanto tiempo. En estos 40 años han pasado muchas generaciones, he visto nacer y desarrollarse entidades, asociaciones, fallas y filaes, y tengo ya una base en la que trabajar”, sentencia.
Fuente: https://www.levante-emv.com