El Ayuntamiento de Losa del Obispo ha puesto a disposición ciudadana el reglamento regulador de la figura de cronista oficial en el municipio, para que los ciudadanos, organizaciones y asociaciones hagan llegar sus opiniones al consistorio sobre el borrador, hasta el 29 de julio de 2021. Con este trámite, se pretende designar a un ciudadano para este cargo vitalicio, muy arraigado en la historia de los pueblos valencianos. Este es designado por sus méritos especiales, arraigo en el municipio, investigación sobre la historia, costumbres y tradiciones, contraídos a lo largo de una vida profesional y de servicios. El cargo no tiene retribución, pero supone un importante pilar para la recuperación y conservación de la historia de Losa del Obispo.
Los requisitos del cargo
El cronista deberá poseer, al menos, un título académico universitario o equivalente; así como acreditar en su currículum publicaciones e investigaciones relacionadas con la historia y la cultura de Losa del Obispo. La condición de Cronista Oficial de Losa del Obispo no podrá recaer en más de dos personas simultáneamente, aunque la corporación podrá, por acuerdo plenario, incrementar el número de cronistas con determinados requisitos.
El procedimiento para el nombramiento de Cronista Oficial de Losa del Obispo se iniciará por resolución de la alcaldía-presidencia, ya sea de oficio o a propuesta de cualquier persona, entidad o asociación. Aunque se supone que el título es vitalicio, el Cronista Oficial podrá cesar por decisión propia o, en caso de incumplimiento de sus obligaciones, por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento
Las tareas que tendrá que realizar será la emisión de opiniones en temas relacionados con la historia del municipio, o aquellos que el consistorio estime oportunos, así como publicar periódicamente sus investigaciones, en publicaciones locales o de mayor difusión como periódicos o revistas.