Arxiu diari: 8 de maig de 2022

CREACIÓ DEL GRUP DOLÇALGAR

JOSEP CATALUNYA ALBERT, CRONISTA OFICIAL D’ALGAR DE PALÀNCIA

Recentment s’ha constituit en Algar el grup “DOLÇALGAR”. Segons José Molina Bolós, músic i un dels seus principals promotors, es tracta d’un grup de gent que tenen en comú l’afició i la inquietud de fer música amb els instruments tradicionals valencians: la dolçaina i el tabal.Van començar este projecte amb set components, amb la idea d’anar creixent i ampliar esta formació per a consolidar-se.

Els objectius de la formació, segons ens conta Molina Bolós, són:

– Divulgar la música popular i tradicional valenciana.

– Despertar l’afició d’escoltar i gaudir i reviure les tocates tradicionals de la dolçaina i el tabal.

– Difondre la indumentària, costums i tradicions al voltant d’estos instruments.

– Amenitzar actes festius, participant en passacarrers, processons, dianes, entrades, desfilades, etc.

– Facilitar l’ernsenyament dels instruments tradicionals valencians a totes les persones que ho desitjen, amb la creació d’una escola de dolçaina i tabal.

– Crear l’Associació Cultural DOLÇALGAR (colla de dolçaoners i tabaleters d’Algar de Palància).

Tots els components del grup esperen que la gent s’interesse per l’aprenenntatge d’estos instruments i, en un futur no molt llunyà, asmpliar el nombre de components i fer possible este projecte cultural. La seua idea,con també ens diu Molina Bolós, no és desplaçar ni ocupar el lloc de cap altre grup o associació, sinò  al contrari, és omplir de música els carrers elsdies de festa on es considere que poden col.laborar, com per exemple, en elpassacarrer del dia de Sant Josep, l’entrada del concurs de davantals de Pasqua, la cavalcada dels Reis Mags, l’entrada de la festa de Sant Antoni del Porquet, el passacarrer del 9 d’octubre, la romeria del dia de la Creu o les dianes i/o pasacarrers de les festes patronals de la Mercé.

BENIDORM FESTEJA SU NACIMIENTO COMO PUEBLO HACE HOY 697 AÑOS

El Ayuntamiento de Benidorm ha conmemorado esta mañana el sextigentésimo nonagésimo séptimo aniversario de su fundación con un pleno institucional que ha rememorado aquel 8 de mayo de 1325, jornada en que el almirante Bernat de Sarriá otorgó a sus repobladores su Carta Pobla.

El pleno, presidido por el alcalde, Toni Pérez, ha contado con la presencia de la corporación municipal, entre ellos los concejales de Cultura y Fiestas, Jaime Jesús Pérez y Jesús Carrobles, así como el también diputado provincial, José Ramón González de Zárate.

Entre los asistentes, el diputado nacional, Agustín Almodóbar; el autonómico, Manuel Pérez Fenoll; la cónsul del Reino de Bélgica, Mia Van Lil; representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local y Protección Civil; las reinas Mayor e Infantil de les Festes Majors Patronals, Aila Merenciano y Chloe D’Hebroodt; y los presidentes de la Comissió de Festes Majors Patronals y de la Associació de Penyes, José Vicente Fuster y Adrián Romero.

En su discurso institucional, Toni Pérez ha recordado la apuesta del almirante Bernat de Sarrià “por esta parte del territorio, sobre la Punta de Canfali” para que se transformara en “un lugar de prosperidad”. Una plaza que sabe sobreponerse ante la adversidad como ha quedado demostrado tras el “golpe” de la pandemia que “ha embestido directamente contra su principal industria y fuente de riqueza e igualdad social: el turismo”.

Pérez ha reivindicado el trabajo realizado en los últimos años para “la recuperación, preservación y puesta en valor” del pasado de la ciudad; así como los proyectos del último año que pretenden salvaguardar “el Benidorm agrícola y el Benidorm marinero”, como serán el Centro de Interpretación de la Séquia Mare, o el Aula del Mar. Todo ello en un año, 2022, en el que la ciudad “recuerda, honra y rinde homenaje y respeto” a PERE MARIA ORTS I BOSCH (CRONISTA OFICIAL DE BENIDORM, ya fallecido) en su primer centenario.

Toni Pérez, EVOCANDO A QUIEN FUE CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, ha incidido en que el Día de Benidorm es “una magnífica oportunidad para recordar su figura, su obra y su pensamiento”.

Asimismo, el alcalde se ha referido al precursor de lo que es hoy en día la ciudad, de quien “el próximo domingo se cumplirán 100 años de su nacimiento”, Pedro Zaragoza. “Un hombre –ha detallado– que, colocando Benidorm en el centro de su vida, vio como pocos que el turismo era una oportunidad… un oasis acogedor para millones de personas y que, al mismo tiempo, esa actividad podría generar prosperidad”.

Tras las palabras del alcalde, con la interpretación el himno de Benidorm, el pleno institucional del Día de Benidorm ha finalizado. Esta tarde, el auditorio Óscar Esplá del Parque de l’Aigüera acogerá el último de los actos de 697 aniversario del nacimiento de la ciudad, un concierto homenaje a PERE MARIA ORTS I BOSCH a cargo de la Societat Musical l’Illa de Benidorm.

Fuente: https://www.elperiodic.com