Arxiu diari: 4 de maig de 2022

FALLECE EL CRONISTA OFICIAL DE LA VILA DE NULES, VICENT FELIP SEMPERE

De los mayores conocedores y divulgadores de la historia local, fue en gran medida artífice de la gran riqueza artística que albergan los museos de la localidad, en especial el de Medallística.

MÒNICA MIRA

El Ayuntamiento de Nules ha confirmado hoy el fallecimiento del CRONISTA OFICIAL DE LA VILA, VICENT FELIP SEMPERE, un hombre estrechamente vinculado al municipio y posiblemente uno de los mayores conocedores y promotores de su historia, a quien, entre otros méritos, se le puede atribuir el de haber sido, en gran medida, el artífice de la riqueza artística que albergan los museos de la localidad —en el 2018 el pleno aprobó conceder su nombre al de Història—, en especial el de Medallística Enrique Giner.

Miembro de la Real Acadèmia de les Arts de Sant Carles, es autor de los libros Privilegios y concesiones del término general del castillo de Nules en época foral (1251-1709), Recull per a una història de Nules y La qüestió de les aigües entre la vila de Nules i Borriana, entre otras publicaciones especializadas en revistas y ediciones sobre historia y patrimonio. Fue nombrado Cronista en el año 1982, cuando todavía residía en Barcelona.

Siempre recordaba el momento histórico en el que, siendo alcalde del municipio Sebastián Nebot, el municipio reclamó y recuperó la documentació histórica de la localidad que obraba en el Archivo de la Corona de Aragón. La única condición que se puso es que alguien velara por su cuidado y supervisión, y Felip Sempere recibió ese encargo, además de asumir la catalogación.

Gran defensor, divulgador y admirador de la figura de Enrique Giner y amigo personal de su hija, Soledad Giner, bajo su tutela, a lo largo de los años, se han realizado numerosas donaciones artísticas de coetaneos y discípulos del medallista y escultor nulense, que han convertido a la localidad en un referente, y a Giner y su legado en embajadores de Nules.

De su contribución a la preservación de la historia y el patrimonio del municipio queda constancia no solo en sus museos, sino también en sus calles. Además, durante un largo periodo, Vicent Felip Sempere fue colaborador habitual del Periódico Mediterráneo y coordinador del desaparecido Noulas, Boletín de Información Municipal. Fue uno de los impulsores del Congrés d’Història i Filologia de la Plana.

Apasionado y vehemente a la hora de defender sus convicciones, por motivos de salud hacía tiempo que no estaba directamente vinculado con la actividad cultural y patrimonial de Nules, aunque hasta antes de la pandemia todavía había impartido visitas guiadas por el municipio, pues todos eran muy conscientes de sus bastos conocimientos.

El alcalde de Nules, David García, tras conocer la noticia de su fallecimiento ha resaltado que «dedicó su vida a Nules, a su patrimonio, sus museos, archivos y a su cultura en general». García remarca que «el Museo de Medallística es el mejor ejemplo de su trabajo», a través de él y de todas sus aportaciones «su legado permanecerá siempre».

Será velado en el tanatorio municipal a partir de las 16.00 horas de la tarde de hoy miércoles, y la celebración de su entierro está prevista para mañana, jueves 5 de mayo, a las 11.00 horas en la iglesia arciprestal donde su existencia será recordada para siempre, pues su rostro fue uno de los que escogió el pintor Traver Calzada en su monumental fresco de representación de la última cena, en concreto, el del apostol sentado justo a la izquierda de Jesucristo, según el Evangelio de Juan, sería Judas, el que untó el pan en su plato.

Fuente: https://www.elperiodicomediterraneo.com

FALLECE EL CRONISTA DE NULES, VICENT FELIP SEMPERE

· Durante cuarenta años, este nulense se ha encargado de divulgar la historia, las tradiciones y el patrimonio local

El Ayuntamiento de Nules, a través de un comunicado en sus redes sociales, ha comunicado el fallecimiento del CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE NULES, VICENT FELIP SEMPERE, una persona “con muchas inquietudes” como la academia, el arte o la historia.

VICENT FELIP SEMPERE empezó a ser cronista de Nules en 1982, cuando vivía en Barcelona. Fue a partir de entonces cuando volvió a su localidad y se comprometió con la protección, difusión y puesta en valor del patrimonio y la historia local.

El CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE NULES intervino en las obras de restauración de las murallas de Mascarell, en la vuelta del archivo local desde Castelló, contribuyendo a preservar la antigua ermita de San Miquel, o lo Fort, actual Museo de Medallística.

En Nules quedará su ejemplo de lucha por la paz y contra las guerras. Además, las tradiciones, la fiesta de las Barraquetes, las fiestas del arrabal de Sant Xotxim o de San Juan o de la Villa también fueron temas que lo ocuparon y para las cuales trabajó de manera altruista.

Fuente: https://www.elperiodic.com