
A ERRAZU
El DOGV de la Generalitat publica con fecha de ayer el Decreto de nombramiento de los ‘nuevos’ diez miembros del Consell Valencià de Cultura (CVC) que, en aplicación de su Ley de creación, fueron ‘insaculados’ para la renovación parcial de la Institución, hace algo más de tres años. Curiosamente es algo que no se había producido en mandatos anteriores.
En la práctica, tal renovación ha supuesto la entrada en el alto organismo estatutario consultivo en materia de cultura, de tres nuevos miembros: Vicent Torrent, el músico valenciano que apenas hace un mes volvía a los escenarios en el Principal con “Raçóns y cançons” y suele lucir en su solapa el independentista lazo amarillo, a propuesta de Compromís.
Segundo, el escritor también nacionalista, Xavier Aliaga, a propuesta de Unidas Podemos, que curiosamente es uno de los miembros del jurado que le ha dado el polémico premio de 20.000 premios con un jurado de amigos y colaboradores al director del Institut Alfons el Magnànim, Vicent Flor.
Y en tercer lugar, la que fuera asesora de Presidencia en época de Camps como experta en cultura, con especial conocimiento de Bruselas, y Directora General de Patrimonio de María José Catalá, Marta Alonso, propuesta por el Partido Popular.
Sustituían respectivamente al profesor de filología catalana Ramón Roselló, a la cantante lírica permanente colaboradora de Mayren Beneyto en el Palau de la Música, Ángeles López Artiga (recientemente nominada hija adoptiva del cap y casal), y a la catedrática emérita de teoría de la educación de la UVEG Petra Pérez, que se despide ahora como Vicepresidenta con un amplio reconocimiento de compañeros y colegas.
El PSPV repite sus consejeros
Por el contrario, el PSPV, optó por repetir los nombres de los tres consejeros que, de forma aleatoria tras la insaculación, debían renovarse. Se trataba de pesos pesados en su trayectoria y militancia socialista como son Ana Noguera, Vicente González Móstoles y la catedrática de escultura y académica de San Carlos, Amparo Carbonell.
También repite la consejera alicantina, la galerista Begoña Martínez, muy próxima al Consorci de Museus que dirige Pérez Pont y la actriz Rosana Pastor que, entró a propuesta de Podemos cuando Paco Sanguino encabezó la candidatura socialista al Ayuntamiento de Alicante, que ocupa hoy como primer edil el popular Luis Barcala.
Es previsible que Santiago Grisolía, en aplicación del Reglamento que así lo establece, proponga a Marta Alonso como nueva Vicepresidenta del CVC, en consideración al pacto no escrito por el que este puesto se reserva a consejeros del grupo popular y a la exigencia, políticamente correcta, de que en la cúpula directiva haya mujeres, ya que nadie duda de que la Secretaría de la institución la seguirá ocupando el socialista JESÚS HUGUET (CRONISTA OFICIAL DE LA POBLA LLARGA I PORTELL DE MORELLA) como viene haciendo en los últimos tres mandatos. ESdiarioCV ha sabido, sin embargo, de presiones y movimientos en los que, con apoyo socialista, accediera a la vicepresidencia una consejera de Compromís.
El próximo lunes 29 el CVC celebrará un Pleno extraordinario con la toma de posesión de los tres nuevos miembros y, asimismo, se conocerán los nombramientos definitivos propuestos por el presidente, que el Pleno deberá ratificar por mayoría absoluta.
El Pleno ordinario celebrado el pasado día 22, en el que ya estaba prevista esta renovación, no pudo incluirla en el Orden del Día ya que el Decreto de nombramiento no había sido firmado todavía por Ximo Puig.
Fuente: https://www.esdiario.com