Arxiu diari: 3 de novembre de 2021

SAGUNT COMMEMORA EL CENTENARI DEL CRONISTA I POETA SANTIAGO BRU I VIDAL

L’Ajuntament de Sagunt commemorarà al seu cronista, historiador i poeta SANTIAGO BRU I VIDAL (CRONISTA OFICIAL DE VALENCIA Y SAGUNTO, ya fallecido) l’any del centenari del seu naixement amb una programació d’actes commemoratius preparats des de diverses àrees del consistori, així com altres entitats i institucions com el Col·lectiu pel Patrimoni, el Centre Arqueològic o l’Arxiu del Camp de Morvedre, entre altres.

L’alcalde de Sagunt, Darío Moreno; la regidora delegada de Cultura, Asun Moll; i l’edil delegat d’Educació, José Manuel Tarazona, han presentat aquest dimarts les activitats previstes pel centenari de Bru i Vidal, en companyia del fill major del poeta i cronista, el nom del qual és també Santiago Bru, així com de representants de les àrees i entitats participants.

Des de Cultura s’ha programat un acte d’homenatge a l’escriptor dijous que ve, 11 de novembre, coincidint amb l’aniversari de la seua defunció, on es recordarà la seua imatge i se celebrarà una lectura de poemes seus. També hi haurà un cicle de xarrades en el qual el vicepresident de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, Josep Palomero, analitzarà l’obra literària de l’il·lustre saguntino; Carmen Aranegui farà el propi amb la seua figura històrica; i Olga Gargallo aproximarà a la joventut la vida del cronista.

El departament d’Educació ha preparat unitats didàctiques en col·legis i instituts per als cicles d’Educació Infantil, Primària i Secundària que es repartiran durant el mes de desembre als diferents centres educatius del municipi segons el nivell educatiu, de manera que cada unitat abordarà un aspecte sobre la biografia, el poemari i l’obra de Bru i Vidal.

En Infantil la unitat serà ‘Ditets i Gomets’; per a primer i segon cicle de Primària, ‘Llapis i Colors’; en el tercer cicle de Primària i el primer de Secundària, ‘Bolígrafs i Retoladors’; mentre que per al segon cicle de Secundària i Batxillerat serà ‘Ploma estilogràfica’.

RUTA MUSICAL

El Conservatori farà a la fi de març de 2022 la Ruta musical Bru i Vidal amb un recorregut pels enclavaments més significatius de la ciutat lligats a la vida de l’escriptor i en la qual es llegiran els seus poemes acompanyats de l’actuació i interpretació d’obres per part d’agrupacions musicals del Conservatori de Música Joaquín Rodrigo de Sagunt.

L’edil d’Educació, José Manuel Tarazona, ha explicat que “la participació en el projecte, tant per les escoles i instituts com per part del conservatori té com a objectiu fonamental que els xiquets i xiquetes i joves del municipi adquirisquen un aprenentatge significatiu de manera activa i pràctica sobre la figura i obra de Santiago Bru i Vidal”.

Per part de l’Agència de Promoció del Valencià de la Generalitat, Aviva, i del Gabinet de Promoció del Valencià de l’Ajuntament de Sagunt es convocarà el Premi d’Auca Jaume Bru i Vidal (1921-2000) al millor projecte que il·lustre la vida i obra de l’historiador i escriptor saguntino, destinat a l’alumnat de tercer cicle de Primària fins a Batxillerat i cicles formatius de la ciutat, les bases de la qual es coneixeran de forma pública pròximament. Així mateix, se celebrarà el 25º Aniversari dels Premis Literaris Bru i Vidal.

Des del departament de Turisme, conjuntament amb el Pla d’Arts Escèniques de Turisme Comunitat Valenciana, s’oferiran els dies 6, 13, 20 i 27 a les 18.00 hores rutes teatralitzades sobre Bru i Vidal en les quals es donarà a conéixer la ciutat a través de la figura d’aquest historiador i poeta.

Totes elles partiran des de l’Oficina de Turisme de la plaça del Cronista Chabret i serà necessària reserva prèvia a través dels telèfons 96 265 58 59, 96 269 04 02 i 637 80 12 66. També es pot trobar més informació en la pàgina web de la delegació de Turisme

Fuente: https://www.20minutos.es

SAGUNTO RECUERDA A SANTIAGO BRU I VIDAL EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

M. G.

El Ayuntamiento de Sagunto honrará la memoria de su ilustre cronista, historiador y poeta SANTIAGO BRU I VIDAL (CRONISTA OFICIAL DE VALENCIA Y SAGUNTO, ya fallecido) en el año del centenario de su nacimiento con una programación de actos conmemorativos preparados desde diversas áreas del Consistorio como las delegaciones de Cultura, Educación, Turismo, Mantenimiento y el Gabinete de Promoción del Valenciano, así como otras entidades e instituciones como el Colectivo por el Patrimonio, el Centro Arqueológico o el Archivo del Camp de Morvedre, entre otras.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la concejala delegada de Cultura, Asun Moll; y el edil delegado de Educación, José Manuel Tarazona, han presentado este martes las actividades previstas por el centenario de Bru i Vidal, en compañía del hijo mayor del poeta y cronista, cuyo nombre es también Santiago Bru, así como de representantes de las áreas y entidades participantes.

“Lo que estamos haciendo, al fin y al cabo, es rendir homenaje a una figura que ha sido imprescindible para la historia de nuestra ciudad”, ha declarado el primer edil, quien ha subrayado además que es un deber ofrecer “un reconocimiento especial a aquellas personas que han tenido un impacto destacado para la sociedad del municipio” como es el caso de Santiago Bru i Vidal.

Uno de los poetas más insignes

En esta misma línea, Moreno ha alabado la obra de uno de los poetas “más insignes” que ha dado Sagunto. “No sólo se aseguró de que hubiera una investigación sobre nuestro pasado y dejar la máxima cantidad de información para las próximas generaciones sino que también tuvo esa vertiente literaria que es imprescindible que reconozcamos y que hoy en día nos continúa inspirando”, ha recalcado.

“Es bien merecido dedicarle un año, el del centenario, con un gran abanico de actividades culturales a nuestro más ilustre cronista y poeta”, ha manifestado en este sentido la concejala de Cultura.

“Es mucho el material y el legado que nos ha dejado el escritor y cronista”, ha agregado Asun Moll, quien ha recordado además que el Ayuntamiento custodia en la Biblioteca su archivo, cedido por la familia, a la que ha agradecido su generosidad por esta cesión.

Desde Cultura se ha programado un acto de homenaje al escritor el próximo jueves, 11 de noviembre, coincidiendo con el aniversario de su fallecimiento, donde se recordará su imagen y se celebrará una lectura de poemas suyos. También habrá un ciclo de charlas en el que el vicepresidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Josep Palomero, analizará la obra literaria del ilustre saguntino; Carmen Aranegui hará lo propio con su figura histórica; y Olga Gargallo aproximará a la juventud la vida del cronista.

El departamento de Educación ha preparado unidades didácticas en colegios e institutos para los ciclos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria que se repartirán durante el mes de diciembre a los diferentes centros educativos del municipio según el nivel educativo, de manera que cada unidad abordará un aspecto sobre la biografía, el poemario y la obra de Bru i Vidal. En Infantil la unidad será Ditets i Gomets; para primer y segundo ciclo de Primaria, Llapis i Colors; en el tercer ciclo de Primaria y el primero de Secundaria, Bolígrafs i Retoladors; mientras que para el segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato será Ploma estilogràfica.

El Conservatorio hará a finales de marzo de 2022 la Ruta musical Bru i Vidal con un recorrido por los enclaves más significativos de la ciudad ligados a la vida del escritor y en la que se leerán sus poemas junto a la actuación e interpretación de obras por parte de agrupaciones musicales del Conservatorio de Música Joaquín Rodrigo de Sagunto.

El edil de Educación, José Manuel Tarazona, ha explicado que “la participación en el proyecto, tanto por las escuelas e institutos como por parte del conservatorio tiene como objetivo fundamental que los niños y jóvenes del municipio adquieran un aprendizaje significativo de manera activa y práctica sobre la figura y obra de Santiago Bru i Vidal”. El concejal considera que ésta “es una de las apuestas más importantes de Sagunto, como ciudad educadora, durante este curso”.

Por parte de la Agencia de Promoción del Valenciano de la Generalitat, AVIVA, y del Gabinete de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Sagunto se convocará el Premio de Auca Jaume Bru i Vidal (1921-2000) al mejor proyecto que ilustre la vida y obra del historiador y escritor saguntino, destinado al alumnado de tercer ciclo de Primaria hasta Bachillerato y ciclos formativos de la ciudad, cuyas bases se conocerán de forma pública próximamente. Asimismo, se celebrará el 25º Aniversario de los Premios Literarios Bru i Vidal.

Desde el departamento de Turismo, conjuntamente con el Plan de Artes Escénicas de Turisme Comunitat Valenciana, se ofrecerán los días 6, 13, 20 y 27 a las 18 horas rutas teatralizadas sobre Bru i Vidal en las que se dará a conocer la ciudad a través de la figura de este historiador y poeta. Todas ellas partirán desde la Oficina de Turismo de la plaza del Cronista Chabret y será necesaria reserva previa a través de los teléfonos 96 265 58 59, 96 269 04 02 y 637 80 12 66. También se puede encontrar más información en la página web de la delegación de Turismo: www.saguntoturismo.com

Por su parte, el Col·lectiu pel Patrimoni ha iniciado una ruta literaria creada y guiada por Olga Gargallo y ha organizado para el día 18 una charla a cargo del escritor Antoni Gómez en el Consell Agrari. El Centro Arqueológico hará una recopilación y reedición de todos los artículos y de sus publicaciones. Por otro lado, el Archivo del Camp de Morvedre ha diseñado la imagen y grafía corporativas del centenario de Bru i Vidal y, con la colaboración del departamento de Mantenimiento se colocará un mural conmemorativo en el ascensor del aparcamiento subterráneo de la plaza de la Travessa. Antoni Gómez y Olga Gargallo han realizado amplios estudios y recopilaciones de la vida y obra del poeta e historiador que han servido para diferentes publicaciones y la Ruta Literaria.

Asun Moll y Darío Moreno han aprovechado la rueda de prensa para invitar a todos aquellos colectivos que quieran preparar cualquier actividad alrededor de la figura de Santiago Bru i Vidal a contactar con el Ayuntamiento y la familia para proponer los proyectos y darles difusión.

“Sólo tengo palabras de agradecimiento a todas las instituciones”, ha manifestado Santiago Bru, hijo mayor del escritor e historiador. “Es difícil hablar de mi padre, una persona de bien y tolerante”, explicaba al tiempo que recordaba “los esfuerzos que ha hecho para sus trabajos de investigación tanto de historia, como cronista de Valencia y de su pueblo, Sagunto, como literarios”.

Para Bru “es un orgullo también porque él fue además pionero de la primera generación literaria de poetas valencianos”, entre los que ha destacado a Xavier Casp, Joan Valls o Joan Fuster y ha recordado su pertenencia al Grup Torrent. “La familia estamos disfrutando de un año de esperanzas y de amor”, ha concluido el hijo del poeta e historiador.

Fuente: https://www.lasprovincias.es