L’ALCORA VIVE SU HISTÓRICA FIRA DEL MUSSOL EN UN GRAN AMBIENTE DE FIESTA

JAVIER NOMDEDEU

L’Alcora vive este domingo su feria más ancestral, la del Mussol, con cerca de 40 puestos de venta de productos tales como artesanía, alfarería, calzado, textil y complementos o juguetes, entre otros, y diversas de actividades con la colaboración de asociaciones culturales y deportivas de la localidad.

El CRONISTA OFICIAL DE L’ALCORA, JOSÉ MANUEL PUCHOL, recuerda los orígenes de este certamen. “La Fira del Mussol que celebra l´Alcora cuenta con 178 años de antigüedad. Era un mercado excepcional, previo a la apertura de la veda, que ofrecía todo tipo de productos y utensilios para la caza, de ahí mussol (mochuelo), pequeña rapaz tan importante para la artística caza en parany. En sus paradas podías encontrar gran variedad de productos: tordos, mochuelos, jaulas, cazuelas, mantas, candiles, trébedes o sartenes, un sinfín de productos de esparto y cáñamo”.

Todo tipo de actividades

En la entrañable jornada alcorina, que comparte protagonismo con la Feria del Comercio Local, se llevan a cabo diferentes actividades con la participación de colectivos locales en varias exposiciones como las de setas, organizada por la Asociación Alcorafunghi con un número record de 223 especies; la del Club de Colombicultura La Alcorense; la de Amics del parany que contó con la presencia del presidente de Apaval, Miguel Ángel Bayarri, o la de gegants i cabuts y pasacalle a cargo de la Colla Gegantera de l’Alcora, y exhibición del Club Rítmica Alcora.

Fuente: https://www.elperiodicomediterraneo.com