![](https://cronistesdelregnedevalencia.com/wp-content/uploads/2021/08/Sin-título-1-2.jpg)
JOSEP CATALUNYA ALBERT, CRONISTA OFICIAL D’ALGAR DE PALÀNCIA
En marzo de 2012 tuvo lugar, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, la presentación del primer número de la revista La Veu d’Algar.
La Veu d’Algar no es un boletín más de información municipal y exclusiva del Ayuntamiento sino que se trata de una pequeña revista local, la cual, si bien se publica bajo la cabecera y financiación del mismo, realmente los responsables de su edición son un conjunto de personas, de muy distinta forma de pensar, que constituyen su consejo de redacción, participando en cuanto a su contenido todos y todas quienes lo deseen y que quieren manifestar su opinión o criterio sobre cualquier asunto que consideren de interés.
Jamás, ni el Ayuntamiento ni el consejo de redacción, ha fiscalizado ni ha puesto ninguna traba para la publicación de ningún artículo en la citada revista, Las únicas condiciones que hay que cumplir son el respeto a la legalidad vigente y sobre todo al honor y dignidad de las personas e instituciones.
La revista La Veu d’Algar, desde su primer número, ha venido ofreciendo un amplio contenido, desde entrevistas, referencia a personajes ilustres, páginas de historia local, tribuna libre, sociedad, medio ambiente y agricultura, educación, deportes, narrativa, curiosidades, etc.
Aunque, cuando se presentó el primer número de la revista, sus promotores teníamos el temor de que, como suele suceder en la prensa local, La Veu d’Algar tendría corta vida, la verdad es que ello no ha ocurrido sino todo lo contrario, ya que, por una parte, se ha continuado con la ayuda económica de los sucesivos ayuntamientos y, por otra parte, ha ido in crescendo la participación y colaboración de personas, tanto residentes en el pueblo como amigas y simpatizantes, que han querido manifestarse en su páginas, algo que también, de alguna manera, ha elevado el nivel y calidad de esta pequeña publicación.
La revista se publica con un periodicidad (más o menos) semestral y, desde marzo de 2012 hasta junio de 2021, son veinte los números de la misma que se han publicado. Precisamente, al número veinte se le ha querido dar el carácter de extraordinario ofreciendo un contenido mucho más amplio de lo normal, pasando de unas 60 páginas habituales hasta las 152 del mismo.
En el número veinte de La Veu d’Algar, merece destacarse, además de la participación con su artículos de personas como historiadores, ingenieros, doctores en farmacia, etc., junto a los colaboradores habituales, un reportaje histórico-gráfico sobre la vida cultural de Algar, cuya visión sorprende por la gran cantidad y diversidad de actos y eventos culturales que desde hace muchos años vienen teniendo lugar en este pequeño municipio.