
JOSEP CATALUNYA ALBERT, CRONISTA OFICIAL D’ALGAR DE PALÀNCIA
Algar, aunque es uno de los municipios más pequeños de la Comunitat Valenciana, cuenta, como tantísimos pueblos valencianos, con su propia banda de música.
Según la tradición popular, parece ser que la banda de música de Algar se fundó en el siglo XIX, en los años1865-1868, es decir, que cuenta con más de 150 años de existencia. La banda atravesó por muchas vicisitudes desde su creación, viendo suspendida su actividad como tal en varias ocasiones, especialmente por hechos tales como la pandemia del año 1918 y por la Guerra Civil española (1936-1939). En sus primeros años, la mayor parte de sus directores fueron músicos algarins destacados de la propia banda, como Vicente Albiach, José Albert Mora, Vicente Albert Mora, José Zaragozá Cataluña y Genaro Hernández, sin olvidar al apodado “Celestino el baster”, natural del pueblo de Soneja (Alto Palancia).
Fue precisamente, en el período 1920-1930, cuando la banda, dirigida por José Zaragozá Cataluña, se constituyó en Banda Municipal de Música de Algar.
Al finalizar la contienda civil, la Banda Municipal se reorganizó como tal, procediendo el Ayuntamiento a contratar como director al prestigioso músico militar, José Simón Gómez, al cual, en febrero de 1969, se le tributó un merecido homenaje en cumplimiento de sus bodas de plata como director de la banda. Al fallecer José Simón en septiembre de 1977, el pueblo le dedicó una calle en su recuerdo y por sus méritos como director de la misma. A José Simón le sucedieron otros directores, todos ellos grandes músicos, tales como Joaquín Sanchis Miralles y José Vicente Ramón Segarra.
Por razones de índole económica, la banda dejó de ser municipal y se constituyó como agrupación independiente bajo la denominación de Agrupació- Músico- Cultural d’Algar de Palància.
La banda de música de Algar, bajo una u otra denominación, ha participado y lo continúa haciendo en diversos certámenes y actividades, tales como los “Certámenes de Segorbe” a los que inexplicablemente, después de muchísimos años de participar en los mismos dejó de ser invitada, la campaña “Retrobem la nostra música”, “les Fogueres d’Alacant”, “les Falles de València”, intercambios musicales con otras agrupaciones musicales, fiestas y conciertos locales, etc., contando en la actualidad con treinta componentes y con su propia escuela de educandos.
Desde hace varios años la banda de música viene ofreciendo el denominado “Concierto de Primavera”. Este año de 2021, con las debidas medidas de prevención exigidas, ofreció dicho concierto el pasado día 6 de junio actual, esta vez bajo la batuta de su nuevo y joven director David Martínez Giménez. El concierto tuvo lugar en el “Centre Cívic” (local de la antigua cooperativa agrícola, adquirido y remodelado no hace mucho por el Ayuntamiento para uso exclusivo de actos de carácter social y cultural).
El concierto, patrocinado por el Àrea de Cultura de la Exma. Diputació Provincial de València, dentro del programa “Ajudes a societats musicals 2021”, constó del siguiente programa:
NERVA…………………….. …………….. Manuel Rojas
FREE WORLD FANTASY………………. Jacob de Haan
SA MUSICA……………………………….. Jacob de Haan
TRANER…………………………………… Rafael Talens
PILATUS…………………………………….Steven Reineke
Larga vida le deseamos todos a nuestra banda de música, a la “Agrupació Músico-Cultural d’Algar de Palància”.