Arxiu diari: 13 de maig de 2021

MONOVEROS EN EL PREMIO AZORÍN 2021 DE NOVELA

RAFA JOVER

El acto del fallo y entrega del XXX Premio Azorín de Novela, que tendrá lugar mañana jueves a las 19:00 horas en el ADDA, contará con la presencia destacada de miembros del grupo de gobierno municipal y del grupo popular municipal.

Por parte del gobierno municipal han anunciado su asistencia el Alcalde, Alejandro García, y los concejales Emilio Martínez, Pilar Seller, Salvador Giménez y Amparo Maestre.

Por lo que respecta a los concejales de grupo popular municipal, se desplazaran al acto de Alicante, Ana Marhuenda, Miguel Salvador y Pilar Prats.

Al acto del ADDA también asistirán otros monoveros como el CRONISTA OFICIAL DE MONÓVAR, MARCIAL POVEDA PEÑATARO, y la técnica municipal de cultura, Marian Díaz.

Veïns de Monòver

“Los miembros del grupo municipal de Veïns de Monòver no acudirán al acto” ha señalado su portavoz Guillermo Rico.

El motivo esgrimido por Rico es que “nadie del grupo de gobierno se ha puesto en contacto con nosotros para preguntarnos o decirnos cómo se va a hacer. Es increíble…la poca clase que tienen”.

Rico a apuntado que “todos no actuaríamos así, una cosa son las diferencias políticas que podamos tener y otra cosa es la unión y apoyo que se deba mostrar ante un premio tan importante como este, que lleva el nombre del monovero más ilustre e internacional”.

Fuente: https://www.monover.com

LA ASSOCIACIÓ AMICS DEL PAPA LUNA EDITA UNA NUEVA PUBLICACIÓN SOBRE BENEDICTO XIII

Esta semana ha iniciado su periplo, desde la plataforma digital de la Universidad Carlos III de Madrid, la nueva obra del medievalista Vicente Ángel ÁLVÁREZ PALENZUELA, Documentos de Benedicto XIII referentes a la Corona de Castilla, editada por Amics del Papa Luna – Dikinson.        

El autor es Catedrático de Historia Medieval, y Socio de Honor electo de la entidad impulsada desde Peñíscola.

La obra contiene 8143 Bulas emitidas por el pontífice español que fueron registradas por Ovidio Cuella.

El total de páginas de la publicación es de 3673 y se encontrará, próximamente en papel, en la Biblioteca Papa Luna. Ovidio Cuella de Peñíscola

“Un excelente trabajo que honra y dignifica al Papa Luna, concede categoría y promociona a Peñíscola como ciudad pontificia, y a Amics del Papa Luna se le otorga un prestigio y un renombre transcendental en este voluminoso trabajo inédito de investigación del mayor interés cultural y académico” destacaba el Presidente de la Asociación y CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE PEÑÍSCOLA, JOAN BAPTISTA SIMÓ, en el encuentro de la Junta Directiva de la Asociación celebrado en el día de ayer, al que asistieron el alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, socio fundador de la misma, así como el edil de Cultura, Ramon Simó.

“La labor de divulgación de la AAPL es imprescindible, así como su tarea por la restitución de la dignidad del Papa Luna. Como socio fundador de la entidad quiero poner en valor y felicitar toda su tarea” manifestaba el primer edil al resto de asistentes a la reunión que tuvo lugar en la nueva sede de la misma, cedida por el Ayuntamiento.

“Esta publicación representa una conquista cultural a nivel mundial, disponible en un potente soporte electrónico al alcance de usuarios de todo el planeta, principalmente, de alto nivel académico que podrán utilizar este soberbio bagaje documental inédito, en sus investigaciones y publicaciones” valoraba el Presidente.

El éxito de la AAPL, entidad patrocinadora, “tiene tres nombres singulares e ilustres a consignar por encima de todo, por su relevante altruismo” destacaba:

Monseñor PEDRO ALTABELLA GRACIA (1909-1982), “promotor y pionero en la investigación sobre Benedicto XIII en el Vaticano”. Incorporó a Ovidio CUELLA como becario del CSIC en la investigación vaticana sobre el Papa Luna.

El Rvdo. Dr. D. OVIDIO CUELLA ESTEBAN (1932-2019), con su “regesta inusitada de más de veinte mil bulas del Papa Luna, pertenecientes a Hispania, entre las que se encuentran las que van ser objeto de publicación”.

El del eminente medievalista, Dr. D. VICENTE ÁNGEL ÁLVAREZ PALENZUELA que, “con una dedicación absoluta estos últimos años, ha conseguido darle al inconmensurable legado documental referido al Reino de Castilla, una utilidad docta y que estará al alcance de cualquier persona interesada. También hemos de dejar constancia agradecida, al presidente del Comité Español de Ciencias Históricas, de la Universidad Carlos III de Madrid, por su interés en la propuesta del catedrático Álvarez Palenzuela (Universidad Autónoma de Madrid)”.

Asimismo, recordaba,” no debemos dejar de mencionar al socio Francisco García Tutor, quien sin su colaboración en la ordenación y escaneado de las bulas, no hubiera sido posible el logro que nos honra. Con él colaboramos los miembros de la Junta Directiva en largas horas de clasificación documental”.

Fuente: https://www.elperiodic.com