Arxiu diari: 24 de desembre de 2020

LA RED VIVES GALARDONA LA PUBLICACIÓN DE LA UJI «LA REPRESA DEL MOVIMENT FREINET (1964-1974)» CON UNO DE LOS PREMIOS JOAN LLUÍS VIVES A LA EDICIÓN UNIVERSITÀRIA

La Red Vives ha hecho entrega del premio Joan Lluís Vives a la edición universitaria en la categoría de mejor libro de ciencias sociales, artes y humanidades a la obra de Publicacions de la Universitat Jaume I La represa del moviment Freinet (1964-1974), de Alfred Ramos González y FERRAN ZURRIAGA AGUSTÍ (CRONISTA OFICIAL D’OLOCAU). El acto ha contado con la presencia de la rectora de la UJI, Eva Alcón; la vicerrectora de Cultura y Relaciones Institucionales, Carmen Lázaro; el director de Servicio de Comunicación y Publicaciones, Francisco Fernández Beltrán; la editora de la UJI, Carme Pinyana; el presidente de la Federació d’Associacions per la Llengua-Escola Valenciana Natxo Badenes, y el autor, Alfred Ramos.

La obra galardonada reescribe la historia del movimiento Freinet y su lucha por una escuela alternativa. Se trata de la crónica de la resistencia de este movimiento de renovación docente para llevar a la práctica sus ideas pedagógicas y de cambio social, así como la defensa de la dignidad de la infancia, y la coherencia radical del oficio de maestro.

En la segunda edición de los Premios Joan Lluís Vives también han sido premiadas, junto con la UJI, las universidades de Barcelona, Rovira y Virgili, y València. Los premios tienen como objetivo dar a conocer el papel de la edición universitaria en la transferencia del conocimiento en catalán y el valor y la calidad de la labor que desarrollan las editoriales universitarias de la Red Vives. Además, y dado que solo un tercio de la producción editorial universitaria se realiza en catalán (según datos extraídos del portal de venta de las publicaciones universitarias e-BUC), los galardones buscan prestigiar la lengua catalana en el ámbito universitario, a fin de fomentar y normalizar el uso en la difusión del conocimiento.

Fuente: https://www.elperiodic.com

HABLAMOS CON GABRIEL SEGURA, CRONISTA DE ELDA, SOBRE LA UNED

GABRIEL SEGURA, historiador y arqueólogo eldense, quien además ostenta el cargo de CRONISTA OFICIAL DE ELDA, ha impartido la asignatura de Historia Local en la Universidad Abierta de la UNED. Se trata de la universidad dirigida a aquellas personas mayores, en u mayoría jubiladas, que han decidido invertir tiempo en continuar aprendiendo. Así, Gabriel Segura imparte conferencias, en estas circunstancias on-line, en la asignatura de Historia Local.

PARA VER EL VIDEO DE LA ENTREVISTA PULSA EN LA FUENTE DE ESTA NOTICIA

Fuente: http://www.intercomarcal.com