
El periodista Josep Antoni Mollà recibió ayer, a título póstumo, en el acto institucional del 9 d’Octubre el reconocimiento a su trayectoria profesional, su reivindicación de las demandas para Ontinyent y la Vall d’Albaida y su defensa de la cultura. Fallecido el pasado 22 de agosto, el galardón del Premi 9 d’Octubre a Mollà lo recogieron su pareja, Romi, y su madre, Rosario, en un acto especial marcado por la pandemia de la covid-19, y que por ello reconocía también a los profesionales de servicios esenciales, personas y entidades que han ayudado a la ciudad ante las emergencias del temporal de la DANA y de la crisis del coronavirus.
El consistorio concedía a Mollà la distinción, merecida según recalcaban, en reconocimiento a la «trayectoria plasmada en la participación en multitud de iniciativas culturales, musicales y periodísticas», y, en especial, por su larga etapa como director de Crònica pero, sobre todo, en los 3.000 artículos publicados en Levante-EMV, tanto por sus dos columnas semanales desde 1991 a 2015 como por todo tipo de textos. El CRONISTA OFICIAL DE ONTINYENT, ALFRED BERNABEU, que pronunció el discurso del 9 d’Octubre en nombre del ayuntamiento, destacó de Josep Antoni Mollà que fue «un ontinyentí que a lo largo de los años, con coraje y esfuerzo, desde una perspectiva crítica, a veces discutible y discutida, pero siempre con un alto grado de compromiso, ha mostrado una constante dedicación en beneficio de nuestra ciudad, Ontinyent», resumió.
La familia de Mollà agradeció al ayuntamiento la concesión de la distinción «que tanto ha honrado a Josep Antoni, y que nos honra a toda la familia». En unas palabras leídas por Miguel Colorado, jefe del área municipal de servicios sociales, que habló en representación de todos los premiados, la familia de Mollà manifestó, dirigiéndose al periodista fallecido, que «hemos admirado tu valentía, y tu fuerza, y tu tesón, que ponías en todo lo que hacías. Cada día nos sorprendía verte luchar contra todo lo que considerabas injusto, y en tu mirada brillaba la ilusión de la utopía. Allá donde estés serás feliz viendo como tu Ontinyent, al que tanto amaste, y por extensión la Vall Blanca que adorabas, te rinden este homenaje y te distinguen con este premio», dijeron.
En los premios a los «héroes y heroínas» de la covid y la DANA fueron distinguidos los sanitarios, los primeros en desfilar por el escenario de la Sala Gomis para recoger el premio. Lo hizo la gerente del Departament Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes, junto a Ricardo García. También lo recogieron representantes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, bomberos, los departamentos municipales de servicios sociales, de obras, de limpieza viaria, el de limpieza de edificios municipales y el servicio de parques y jardines. También Cáritas, Creu Roja y Protecció Civil. Cerraron la entrega a los galardonados, la pareja y la madre de Mollà.
Fuente: https://www.levante-emv.com