LAS HABAS TIERNAS Y CASTELAR

VICENTE VÁZQUEZ – CRONISTA OFICIAL DE SAX

​Un cultivo muy tradicional en la huerta sajeña son las habas, cuyo ciclo vegetativo coincide con la primavera. Y en relación con las habas tiernas, que no pueden faltar en la mesa los días de Pascua, Bernardo Herrero nos relata algunas anécdotas de Emilio Castelar:

​“En las temporadas que pasaba en Sax Castelar parecía que se convertía el pueblecillo en residencia de príncipes, acudiendo a él para saludarle los numerosos amigos que contaba en toda la región levantina, y aun muchas veces solían ser las primeras en acudir las autoridades de Alicante. En la tarde de aquel Domingo de Pascua llegó casualmente a Sax desde Valencia su ex alcalde, el probo republicano don Francisco de Paula Gras, quien, al no encontrar en el pueblo a Castelar, se hizo conducir a la casa de campo donde nos encontrábamos.

​Como era natural, sentóse con nosotros a la mesa el señor Gras, y mientras alababa la exquisitez de este o el otro de los manjares, y admiraba el tamaño y lo artístico de las monas, fijándose en las serpientes y pajarillos hechos con la propia masa, con granos de pimienta por ojos, que triscaban y correteaban entre los huevos, veían con cuánto deleite saboreaba don Emilio las habas tiernas de un canastillo que había sobre el mantel. Pronto se percató éste de la curiosidad con que le miraba el ex alcalde de Valencia, y a propósito de ello nos contó el siguiente sucedido:

​En uno de sus viajes a Italia paseaba un día con Mazzini por la campiña romana, con el propósito de ir a visitar la tumba de Virgilio, y ocurrióles descansar un momento en una alquería que encontraron junto al camino. Había frente a ella un hermoso bancal de habas, e hizo Castelar que se las trajeran y, pidiendo pan y sal, se puso a comerlas delante de Mazzini”. Acaso ocurriera al ilustre estadista italiano lo propio que al señor Gras, cuando don Emilio Castelar le dijo: “He aquí el almuerzo y la merienda que tenía yo muchos días cuando era niño”.

Fuente: https://www.facebook.com