Arxiu diari: 2 de maig de 2020

CAIXALMASSORA REPARTIRÁ EN MAYO 15.000 MASCARILLAS

CHECA

La Caixa Rural de Almassora acordó suspender los tradicionales actos que cada año organiza durante estos días en honor a San José Obrero, que congregaban a numerosos vecinos, a causa de la crisis sanitaria del coronavirus.

Habrá que esperar al próximo ejercicio para poder disfrutar de eventos como las competiciones de cros escolar o las exposiciones. Ahora bien, la organización estudia una nueva fecha para el reparto de regalos que realizan a los niños y en el que participan más de un millar de personas.

Mientras, la directora de la entidad, Mariàn Llop, explica que destinarán la consignación económica prevista a otros fines, como la compra de 15.000 mascarillas, que repartirán este mes. «Vamos a invertir de otra manera el dinero para que revierta igualmente en el bien de Almassora», señala al respecto Llop.

Por otra parte, en l’Alcora se han visto obligados a suspender el programa previsto por la Caixa Rural. En él figuraba el homenaje a JOSÉ MANUEL PUCHOL, CRONISTA OFICIAL DE LA LOCALIDAD, así como la actuación de grupos locales.

Tampoco se podrá llevar adelante la celebración de San Isidro en Benicarló, que estaba prevista para el domingo 17 de mayo. La festividad congrega a más de 1.600 personas cada año en las instalaciones de la cooperativa y en ella rinden homenaje a los socios jubilados de ambas entidades benicarlandas, entre otros muchos actos. Informan J. Nomdedeu y M. J. Sánchez.

Fuente: https://www.elperiodicomediterraneo.com

1 DE MAIG, 49É DIA DE CONFINAMENT

DANIEL ALFONSO MEDRANO, CRONISTA OFICIAL D’OTOS

Iniciem el mes de maig commemorant el Dia del Treball, un dels aspectes que més afectats s’han vist per la crisi del coronavirus. Les xifres macroeconòmiques indiquen que el PIB espanyol ha caigut un 5,8% a Espanya durant el primer trimestre de l’any i que s’han destruit 285.600 llocs de treball. De la mateixa forma que ocorre amb el recompte de víctimes de la Covid-19, les grans estadístiques són impactants però quan baixem a l’escala de les persones i coneixem les situacions concretes del conegut que ha faltat o de la casa on cap dels seus membres treballen i no tenen suficients recursos per viure amb condicions  les grans xifres es fan dramàtiques.

Arribats a este punt cal esperar que per pal·liar la situació els grans damnificats no siguen només els de baix, com sol passar, i que els treballadors no vegen retallats els seus drets aprofitant la cojuntura de la crisi. Això necessita de molta voluntat entre empresaris, govern i treballadors, així com diàleg i empatia. Però ara mateix les aigües estan molt tèrboles a escala mundial (mirem per exemple al president Trump), també a l’europea (s’ha reeditat la batalla entre els països del nord que consideren PIGS als mediterranis del sud) i com no a l’espanyola (mirem els agres enfrontaments al Congrés). Sembla que a la valenciana hi ha un poc més d’enteniment i a la municipal només hi ha un partit i té escàs marge d’acció. S’ha imposat una sensació d’incertesa, del ja vorem i nosaltres com a persones també cal que actuem defenent els nostres drets, informant-nos de les situacions i actuant amb consciència.

I, ara que ha començat la desescalada, inevitablement ens fem moltes preguntes que afecten als treballs que ens ofereixen serveis que utilitzem com a consumidors. Per exemple, després de suspendre les festes d’Ontinyent de 2020celebrarem les nostres a principi d’agost? Quan obrirà el bar i com ens podrem prendre el desitjat café? Els que volen combregar com ho faran? Com seran les classes presencials el pròxim curs? El servei de correus que ara ve retallat 3 dies per setmana tornarà a repartir per Otos de dilluns a divendres? Obriran la piscina com cada estiu? Em retallaran la pensió o la nòmina? I els músics quan tornaran a actuar i a obtindre ingressos? I… com respondrem a estes mateixes preguntes l’any 2022 quan ho hàgem ja viscut?

Fuente: http://publicacionsotos.blogspot.com/

SÁBADO, 2 DE MAYO. CUADRAGÉSIMO NOVENO DÍA. BODAS DE ORO

FRANCISCO PÉREZ PUCHE, CRONISTA OFICIAL DE VALENCIA

Se casaron un 2 de mayo de 1970 y hoy, como suele decirse, celebrarán sus Bodas de Oro “en la intimidad”. O sea a puerta cerrada, encerraditos en su casa como otros miles y miles de españoles. Pepe y Carmina, Mari Carmen Belloch y José Ignacio Pérez, van a cumplir hoy cincuenta años de casados y mañana cincuenta días de confinamiento.

Nos conocemos desde siempre. O sea de familia. Mi primo y yo salíamos juntos a ver fallas en los cincuenta y disfrutamos juntos de cien tardes de sesión continua en salas  tan respetables como el Versalles, el Turia y el Español. El Cinemascope lo inventamos nosotros. Un poco más tarde, Pepe y yo nos buscamos novia casi a la vez. Eran los tiempos de Los Milos y Bruno Lomas, de Paul Anka y aquel Adamo de “Mis manos en tu cintura” con pocas luces en aquella planta baja dominical.

Yo me casé en septiembre de 1969 y Pepe, como queda dicho, el 2 de mayo de 1970. En la capilla del Santo Cáliz, en una ceremonia entrañable, se dieron cita muchos invitados, entre lágrimas de los padres, emoción de las amigas, arroz, ramos blancos y todo lo demás. Nos casábamos muy jóvenes, casi deprisa; muy espoleados de prohibiciones y horarios. Lo de Serrat y “el vint anys” parecía escrito especialmente para nosotros. Y es que en realidad íbamos de modernos pero éramos gente de lo más responsable porque queríamos tener una familia y, si se podía, ser algo en un trabajo respetable.

Pepe había estudiado en dos universidades laborales y yo me quedé en Valencia. Pepe se fue a trabajar a la Hidrola de Alicante y yo me quedé en Valencia. Pero la Navidad y la Pascua, las escapadas y el verano, propiciaban encuentros de mucha mayor intensidad porque eran siempre cortos. El Seiscientos, o aquel inolvidable “Dauphine” que en los sesenta nos llevaban al Saler y a Líria y poco más, propiciaron luego inolvidables rutas por el Pirineo y Castilla, de avería en avería, de románico a gótico, de chuletas a besugo, qué te voy a contar…

“Esta noche no cenamos”, nos prometíamos cada tarde. Pero terminábamos por cenar, más que nada por no hacerle un feo al esfuerzo nacional de promoción del turismo. De aquel viaje en que los cuatro vimos las auténticas cuevas de Altamira con su cartel de “recién pintado” conservo una factura de Santillana del Mar: una comida para cuatro costó 654 pesetas.

Carmina quería que hicieran carreteras especiales en las que no hubiera camiones; pero las autopistas aún tardaron en llegar. Cuando las hicieron era más fácil ir de Alicante a Valencia; pero entonces ya teníamos niños, estaban los colegios, el trabajo se complicaba, llegaron nuevas responsabilidades que obligaban a que los encuentros se espaciaran. Como en un acordeón, nos hemos distanciado más o menos, según las épocas; pero nunca hemos dejado de sonar bien en los momentos del reencuentro, por escasos y fugaces que fueran. Cada pareja tuvo su colonia de amigos en Valencia o Alicante, pero cuando llegaban los Reyes, cuando la Navidad propiciaba el reencuentro, todo volvía siempre a funcionar.

Años y leguas. Kilómetros, bautizos, excursiones, playas, restaurantes, libros, paseos, confidencias, intimidad… Padres que se nos esfuman en la niebla e hijos que nos crecen sin permiso. Hay familias compuestas a base de amigos, y amigos que son de la familia. E incluso hay familias que se refuerzan con bodas de familia, un asunto que sería ya muy largo de explicar. O no, porque todo es tan sencillo como la vida misma, como esa rueda que gira en medio del tiempo –abuelos, padres, nietos…– y vuelve a empezar.

Cuando te das cuenta, ya te han jubilado. Cuando vienes a echar la vista atrás, tienes nietos. O eres miembro de lo que ahora se llama, qué delicadeza, “población de riesgo”. Por eso mismo, estas Bodas de Oro se han quedado paradas de momento, sin misa ni cóctel, sin el viaje a Pedraza que habíamos estado planeando como culminación de las Bodas de Oro.

Pero todo pasará. Saldremos a la calle sin licencia y podremos abrazarnos con muchas palmadas en la espalda, como siempre hicimos. Pepe y Carmina, cincuenta años casados; cincuenta años de amor, familia, afecto y amistad. Unas Bodas de Oro a puerta cerrada y corazón abierto.

Fuente: https://fppuche.wordpress.com/