R. C. V.
La edición del libro Estudios en torno al compositor Rafael Martínez Valls, 1895-1946 corona dos años después las actividades desplegadas en 2018 por la Societat Unió Artística Musical d’Ontinyent, Suamo, en torno al centenario del himno de la ciudad. El volumen, presentado ayer, está editado por el Ayuntamiento de Ontinyent y sale a la luz ahora coincidiendo con otro aniversario: el 125 del nacimiento del músico ontinyentino. Entre los actos del centenario del himno de hace dos años hubo un ciclo de conferencias y un concierto en el que se pudieron escuchar obras de diversos géneros y estilos de este autor, otra de las referenbcias musicales con que cuenta la capital de la Vall.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacaba ayer en la presentación del libro ante los medio la importancia «de seguir poniendo en valor a personajes ilustres de la historia ontinyentina como se ha hecho con Rafael Martínez Valls, o como hicimos con José Melchor Gomis o Joaquín José Cervino. Una línea „continuó„ en la que venimos trabajando desde el ayuntamiento y para la que es fundamental contar con la implicación y el trabajo de entidades como la asociación Nostra Tierra, la Societat de Festers o , en este caso, la Unió, que ha hecho una gran labor que entre otras cosas ha permitido recuperar piezas inéditas del compositor del himno de la ciudad», manifestaba.
El coordinador de la edición y miembro de la sociedad Rafael Revert explicaba ayer que el libro consta de 60 páginas que recogen las ponencias del ciclo de conferencias sobre Martínez Valls y que contó con las intervenciones del profesor de la Universidad de Valencia Vicente Galbis; el director del Auditori de Barcelona, Joaquim Garrigosa; EL CRONISTA OFICIAL DE ONTINYENT, ALFRED BERNABEU,y tres músicos de la Unió: el compositor y archivero de la sociedad, Rubén Penadés; el estudiante de composición Ferran Luis Martínez; y el propio Rafael Revert, entonces secretario. El libro cuenta además con un prólogo de Paula Gramage, también miembro de la sociedad y de la banda de la Unió.
El presidente de la Unió, Rafael Soler, destacó que este trabajo «es un nuevo paso en la labor que hacemos desde la Unió para no sólo hacer música con nuestra banda, sino también trabajar en ámbitos como la recuperación del patrimonio musical, poner de relieve a nuestros compositores y profundizar en la búsqueda de los orígenes bandísticos locales. Martínez Valls tuvo relación con las bandas predecesoras en la Unió, y recuperar su memoria nos resulta de interés también en este sentido»
Fuente: https://www.levante-emv.com