Arxiu diari: 16 de novembre de 2019

SERRA CONMEMORA EL IV CENTENARI DEL QUINQUE LIBRI

El Ayuntamiento de Serra conmemorará mañana el IV centenario del Quinque Libri en un acto de divulgación para todo el municipio. Con él se pretende dar difusión a lo que han significado para la historia de esta localidad, enclavada en el corazón de la Calderona, los cinco libros que constituyen el archivo parroquial, precursor y antecedente del Registro Civil.

La efeméride se celebrará en el salón de actos de la Casa Consistorial a las 19.00 horas con las intervenciones de la alcaldesa de Serra, Alicia Tusón y del párroco, José Luis Cervera.

La parte central del acto estará formado por mesa redonda sobre la importancia de los Quinque Libri y los archivos parroquiales para la historia de los pueblos, a cargo de POLICARPO GARAY, CRONISTA DE SERRA Y FERRAN ZURRIAGA, CRONISTA DE OLOCAU. Cerrará la mesa, Ferran Martínez, profesor emérito de la Escuela Nacional de Salud, con una intervención en torno a los eventos demográficos de Serra.

Para terminar la jornada, se realizará un acto de confraternidad con los pueblos de Alcublas y Soneja. Blanca Pastor, alcaldesa de Alcublas y Benjamín Escriche, alcalde de Soneja, intervendrán para poner de manifiesto la relación histórica entre los tres municipios, por un lado, Alcublas, de donde vinieron los primeros repobladores raíz la expulsión de los moriscos; y Soneja, que compartió con Serra los mismos señores feudales.

“La importancia de los Quinque Libri es capital, no sólo por su carácter legal, sino porque nos permite conocer nuestra historia y en última instancia, quienes somos” comenta la alcaldesa de Serra, Alicia Tusón. Los Quinque Libri de Serra que recogen los bautizos, comuniones, excomulgados, bodas y entierros se pusieron en marcha el 14 de noviembre de 1619 después de una visita pastoral del arzobispo de la época, Isidoro Aliaga.

Durante el acto, estarán expuestos en el Ayuntamiento de Serra, diferentes ejemplares del Quinque Libri que estsán en el Archivo Parroquial en bastante buen estado de conservación; ejemplares del primer tomo del Registro Civil y algunas publicaciones sobre la historia del municipio.

Fuente: https://www.elperiodic.com

MAÑANA SE INAUGURARÁ EN UTIEL LA ESCULTURA DEL HISTORIADOR UTIELANO D. MIGUEL BALLESTEROS VIANA

La figura del historiador y CRONISTA OFICIAL DE UTIEL, D. MIGUEL BALLESTEROS VIANA, estará más viva que nunca con la escultura de bronce en tamaño real que a partir de mañana se podrá contemplar en la plaza del Ayuntamiento de Utiel.

El acto oficial de donación y entrega de la escultura se celebrará a las 12.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Utiel donde permanecerán expuestos el libro original de la Historia de Utiel del año 1899, obra de D. Miguel Ballesteros Viana, y su retrato.

Un acto abierto a toda la ciudadanía que contará con las intervenciones de Santiago Ponce, presidente de la Asociación Cultural “Serratilla”, entidad promotora de esta iniciativa; Javier Barrios, artista conquense autor de la escultura; el utielano Manuel Moya, mecenas y donante de la obra y Fernando Benlliure, alcalde de Utiel.

Tras la presentación, los asistentes se dirigirán a la Plaza del Ayuntamiento para descubrir la estatua sedente en homenaje a D. Miguel Ballesteros Viana.

La escultura muestra al ilustre historiador sentado en el banco más próximo al edificio consistorial mientras sujeta el primer libro sobre la Historia de Utiel escrito por él mismo en el año 1899.

Coincidiendo con el 120º aniversario de la publicación del libro “Historia y Anales de la Muy Leal, Muy Noble y Fidelísima Villa de Utiel”, Utiel rinde homenaje a D. Miguel Ballesteros Viana y muestra su reconocimiento a la gran labor del ilustre historiador que dedicó toda su vida al estudio e investigación de la historia de su ciudad y fue pieza clave en el desarrollo cultural y social del municipio.

La relevancia histórica y social del investigador utielano queda reflejada en la publicación “Miguel Ballesteros Viana y el Utiel de su época”, de los historiadores utielanos, José Luis Martínez y MIGUEL CREMADES, CRONISTA OFICIAL DE UTIEL recientemente fallecido que dedicó gran parte de sus estudios a la figura del historiador y que impulsó la concesión del título de hijo predilecto a D. Miguel Ballesteros Viana, otorgado a título póstumo en el año 1998.

Fuente: https://www.elperiodic.com