La entidad considera que “su puesta en valor y la preservación del patrimonio material e inmaterial benisero es una máxima prioridad para las generaciones presentes y futuras del pueblo”
Casal Cultural ha presentado una batería de propuestas con el objetivo de que sean discutidas en la próxima Comisión de Ciudadanía.
Imagen del Archivo Histórico Municipal de Benissa.
El pasado 17 de diciembre el Casal Cultural de Benissa presentó por Registro de Entrada del Ayuntamiento de Benissa, una batería de propuestas para dinamizar el Archivo Histórico Municipal con el objetivo de que sean discutidas en la próxima Comisión de Ciudadanía .
La entidad, que dice no haber recibido aún ninguna respuesta, considera que “la puesta en valor del archivo y la preservación del patrimonio material e inmaterial benisero es una máxima prioridad para las generaciones presentes y futuras del pueblo”.
Entre las propuestas presentadas destacan tanto la dotación de medios técnicos y humanos del actual archivo que permiten recoger y catalogar de forma adecuada todos los documentos, fotografías y fuentes orales de la historia como pueblo, como la puesta en marcha de un proyecto de archivo audiovisual de las personas mayores para preservar su legado, la digitalización de los fondos del archivo y su publicación en Internet para su puesta a disposición de cualquier persona interesada en su consulta.
Además, también apuestan por la creación de convenios con el Archivo Parroquial, con los descendientes de los fotógrafos del siglo XX y otras entidades para conservar los fondos documentales. Todas estas medidas permitirían aumentar, difundir y mostrar al público el valioso fondo documental que conserva el Archivo Histórico Municipal de Benissa.
Al respecto de estas iniciativas propuestas por el Casal Cultural también se ha pronunciado el CRONISTA OFICIAL DE BENISSA, JUAN JOSÉ CARDONA (Associació de Cronistes Oficials del Regne de València), quien mantiene que ” tal vez con la buena intención política actual se haya contemplado alguna medida al respecto. Habrá que ver si esto sobrepasa sus posibilidades y se materializa positivamente en acuerdo corporativo y de todos los grupos políticos. Ganaríamos todos y se haría presente un loable interés corporativo solidario tan noble como sensible y respetuoso con la memoria histórica”.
Fuente: http://lamarinaplaza.com