El equipo de gobierno apuesta por una serie de excursiones para «dar a conocer algunos de los puntos emblemáticos del municipio».
R.G.
Un año más, los vecinos de Gata saldrán a la calle para disfrutar de la ‘Fira Gata al Carrer’, que tendrá lugar este fin de semana.
Para la decimotercera edición, el consistorio gatero ha preparado una serie de actividades entre las que destacan unas rutas guiadas «con las que se quiere dar a conocer mejor el pueblo».
Estas pequeñas excursiones por el término municipal de Gata se iniciarán el sábado a las 11 horas. El historiador Josep Mut guiará una ruta urbana ofreciendo una mirada diferente de los riuraus i el Arraval. Mientras que por la tarde, a las 18 horas, los vecinos podrán descubrir la vegetación que se extiende a lo largo del río Gorgos de la mano del técnico forestal, Pepe Juan Mulet.
El domingo también se celebrarán dos nuevas rutas, la primera, también a las 11 horas, servirá para dar a conocer algunos de los procesos de fabricación que continúan realizándose en el municipio a través de una visita al Museo de Randa, Guitarras Cashimira, Frank Lilienthal y Sombreros Signes.
El ciclo de rutas lo cerrará la subida al Calvario, a las 16 horas, para conocer la historia de la Ermita, con la ayuda del CRONISTA OFICIAL DE GATA, MIGUEL VIVES (Associació de Cronistes Oficials del Regne de València).
Además de los recorridos culturales, también habrá espacio para la música a lo largo del fin de semana. La Banda Juvenil de Gata de Gorgos abrirá la veda con una ‘cercavila’ con la que inaugurará la Fira.
A las 17 horas, los vecinos podrán disfrutar de la actuación de la Rondalla de Gata. Y a lo largo del día la Escola Municipal de Música i Dansa ofrecerá talleres y actuaciones pedagógicas. Además, se encargarán del acto de clausura de la feria el domingo a las 20 horas.
En el marco de la Fira Gata al Carrer, el Ayuntamiento celebrará, también, la fiesta del 9 d’Octubre a lo largo del domingo.
A partir de las 10 horas, la Escuela Municipal de Pilota jugará una partida en la calle Doctor Gómez Ferrer. Media hora más tarde, tendrá lugar el acto institucional en las inmediaciones del Ayuntamiento.
A las 11 horas, los vecinos podrán conocer como es el trabajo artesanal de la ‘llata i l’espart’, declarado patrimonio inmaterial del municipio. A mediodía habrá ‘cercavila’ de La Colla de Dolçainers i Taballs El Montgó y cerrará los actos una lectura pública de poemas de Vicent Andrés Estellés, que tendrá lugar delante del Ayuntamiento.
Fuente: http://www.lasprovincias.es