Arxiu diari: 13 de gener de 2016

CARTA DE JOSÉ SALVADOR MURGUI CRONISTA OFICIAL DE CASINOS.

JOSÉ SALVADOR MURGUI CRONISTA OFICIAL DE CASINOS.

Casinos Valencia a 13 de enero de 2016.

Estimado amigo, amiga y compañero Cronista:

Para algunos de vosotros seré una auténtico desconocido, si me tuviera que presentar os diría que soy, como vosotros un ROMÁNTICO de la historia, de las crónicas y en definitiva un enamorado de mi pueblo, de la Villa de Casinos.

Fruto de ello, he escrito varios libros  sobre Casinos, normalmente auto-ediciones, la última que hice que es el tema que me ocupa es la publicación del “Libro Casinos del siglo XVII a 1815”  que en su día se presentó, teniendo una gran aceptación entre los vecinos de la Villa, así como la Universidad de Valencia y otros Organismos Oficiales..

Se  imprimieron más libros de los necesarios, ya que varios Ayuntamientos y Bibliotecas estaban interesados en la adquisición de los mismos, pero a causa de la crisis, los libros siguen en mi almacén. Os adjunto varias notas de la presentación del mismo, y alguna foto, es un libro de temática sobre mi pueblo pero es un documento que puede formar parte de muchas bibliotecas, y el motivo de la presente es ofrecerlo a mis compañeros los Cronistas.

El precio que se vendió en su día es de 30  €  yo os lo ofrezco a 20 € con el fin de facilitar la compra, al igual que si alguno de vosotros quiere adquirir para bibliotecas municipales o para algún otro fin, estaré encantado de servirlo. El libro está prologado por el Exmo. Sr. D. Pedro Castellano Rausell que fue Presidente de la Audiencia Provincial de Valencia.

Gracias por la atención dispensada, pido perdón por el tiempo robado, pero en verdad no me produce ninguna alegría encontrarme con tantas cajas de libros, que si en su día se hubieran distribuido con   la previsión que se demandaron, hoy estarían enriqueciendo muchas de nuestras casas y bibliotecas.

Quedo a la espera de vuestras gratas noticias, y si estáis interesados, solo tenéis que responder a éste  mi correo electrónico.

Recibid un cordial saludo, y sin ningún compromiso os agradezco la lectura de éste correo. Gracias, ¡Feliz año nuevo! Y a seguir escribiendo por nuestros pueblos.

Atentamente  con toda humildad:

JOSÉ SALVADOR MURGUI.

www.josesalvador.es

EL CRONISTA OFICIAL PRESENTA ‘CASINOS, DEL SIGLO XVII A 1815’ Y REIVINDICA LA EXISTENCIA DEL MUNICIPIO DESDE LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS

JOSÉ SALVADOR MURGUI (CRONISTA OFICIAL DE CASINOS) llena de público y autoridades la Casa de la Juventud.

EL CRONISTA OFICIAL PRESENTA

P. VALENCIANO

Lleno hasta la bandera. La presentación del libro ‘Casinos, del siglo XVII a 1815’ a cargo de su autor, el cronista oficial del municipio, José Salvador Murgui, resultó esta tarde todo un éxito, pues no cabía ni un alfiler en la Casa de la Juventud de la localidad del Camp de Turia.   17 horas. Sábado. Decenas de vecinos, autoridades y amigos de Murgui llenaban un local que precisamente él recuperó para el pueblo cuando era alcalde a finales de los años 90, un terreno adquirido a las Obreras de la Cruz.   ‘Casinos, del siglo XVII a 1815’ es una obra de casi 300 páginas en la que se habla del origen del municipio, que pasó del Mas de Casinos, dependiente de Llíria, al pueblo más dulce del mundo. Todo comenzó con Mossen Juan Murgui, sacerdote que construyó la ermita de Santa Bárbara. Un descubrimiento que ha sido posible gracias a documentos procedentes de archivos de Madrid y Zaragoza y los documentos cedidos por una vecina del autor, ‘Tereseta la del teléfono’. ”En 1595 en el Mas de Casinos ya hay  vida”, recordó Murgui, quien ha explicado que en la obra, editada con la ayuda de Fundación Bancaja y el propio Ayuntamiento, se recoge cómo se hacían los testamentos o las dotes, así como, en los capítulos dos y tres, los distintos censos y nombres, entre ellos Murgui, que ya existía por aquella época y se fue mutiplicando.   Esta obra, que podría definirse, en palabras del autor, como ”el a-e-i-o-u de nuestra historia”, concluye que Casinos, pese a lo que pudiera considerarse, no es un pueblo joven, ”sino que podríamos remontarnos a la expulsión de los moriscos”.   El acto fue presentado por un joven historiador de Alzira, Vicent Garés, y el primero en intervenir fue el actual alcalde, Miguel Espinosa, quien agradeció a José Salvador Murgui su entrega al pueblo de Casinos con sus trabajos históricos sobre el municipio. Presidiendo la mesa estaban también los dos vicepresidentes de Fundación Bancaja, Sagunto y Segorbe, Paco Muñoz Antonino y José Vicente Torres, así como el ex presidente de la Audiencia de Valencia, Pedro Castellano, quien prologa la obra, y el alcalde en la ficción de la serie ‘L’Alqueria Blanca’.   Entre los asistentes, además de los vecinos, estaban varios alcaldes del Camp de Turia y Camp de Morvedre -como el de Torres Torres, Agustín Melchor, y el de Albalat dels Tarongers, Filibert Prats, quien hizo también de fotógrafo por la amistad que le une a Murgui-, así como el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Fuente: http://www.elperiodicodeaqui.com