José Luís Cañamero en el balcón de los estudios de Radio Alzira con Nino Bravo, tristemente desaparecido.
ALFONSO ROVIRA MARÍN CRONISTA OFICIAL GRÁFICO DE ALZIRA
A principios de los años 70 el locutor, José Luis Cañamero, se convierte en “recordman” de Radio Alzira en programas regionales dedicados a la juventud.
Con motivo de mi encuentro con dos profesionales de la radio, sobre todo de Radio Alzira, José Luís Cañamero y el técnico Vicente Pascual. Miguel Ángel Gil, administrador del diario digital “Festalzira.com”, me convida a que rememore los recuerdos vividos antaño en esta emisora de la Ribera, que muy pronto, en noviembre, se cumplirá un cuarto de siglo de su desaparición.
Fue hace unos días cuando nos reunimos en Benisanó, muy cerquita de Lliria, con dos entrañables compañeros de Radio Alzira, alrededor de una suculenta y sabrosa paella, preparada artesanalmente por Vicente Pascual, acompañados en la sobremesa por alrededor de tres centenares de fotografías, girando la conversación preferentemente de los recuerdos y anécdotas compartidas con otros compañeros, sobre la entrañable Radio Alzira. Más tarde giramos visita a los alrededores del castillo de la ciudad, donde tomamos unas fotos que marcan el encuentro de unos compañeros.
Resaltaba Cañamero la profesionalidad que hubo en la ribereña emisora. Técnicos, los de la última generación de la radiodifusora, como Vicente Pascual, Vicente Lloret y Ricardo Rubio, entre otros; locutores como Ismael Mascarell, Delfina Esteve, Maruja Lacroix y los redactores José Serrano, Vicente Pérez, Bernat Clari, Rafael Álvarez… cuántas historias se contaron en los 57 años de vida que tuvo Radio Alzira…
José Luís Cañamero ingresa en Radio Alzira como locutor de continuidad a principios de la década de los años ’60 del pasado siglo. En julio de 1971, José Luís Cañamero era un locutor “recordman” de Radio Alzira en programas regionales para la juventud. Más de cincuenta pueblos de la comarca había visitado en un años en su programa “Juventud alegre”.
Era en aquellos momentos relativamente joven, pero veterano en lides radiofónicas. José Luís Cañamero tenía un amplio y ancho palmarés en los extensos campos de la radiodifusión, concretamente en Radio Alzira, donde se desenvolvía con innumerables actuaciones, intervenciones y programas realizados. “Juventud alegre” siempre pretendió ser una audición muy joven; una actitud distinta de grupos y cantantes ante un público ávido de sensaciones distintas a las que un mero baile o verbena proporcionaba. Además, en los descansos se realizaban concursos, donde con ellos, los jóvenes, sus protagonistas, creaban un ambiente humorístico que hasta entonces no se había visto. “Juventud alegre” ayudó a muchos grupos y cantantes a subir un peldaño más en la estimación de los jóvenes. De esta manera tuvo desde los conjuntos consagrados hasta los que daban comienzo, deteniéndose especialmente en los últimos, sus mejores colaboradores.
Los sábados en la Parrilla
La realización de estos programas en Radio Alzira desde la primer época en Alzira, que eran presentados los sábados por la tarde en “La Parrilla”, en los bajos del Ateneo en la Avenida de los Santos Patronos. Dos años después se podrían calcular en 150 los programas realizados, puesto que al mismo tiempo hubo semanas que se realizaban tres programas en puntos distintos de la comarca, principalmente en los pueblos de la Canal de Navarrés, la primera población que creyó en estos programas y la primera que los tuvo. Fueron más de cincuenta los lugares visitados y algunos varias veces.
Decía Cañamero que en la radio el realizador suele ser muy ambicioso, pretendiendo hacer lo mejor; es una labor de entrega absoluta -decía- “para mi sería maravilloso presentar un noticiero con amplias repercusiones informativas a todo nivel; sondear la opinión de los gremios, buscar la noticia donde este”.
En su vida profesional en Radio Alzira existieron muchos programas de claro impacto popular. De entre ellos destacó “El título de la semana” y “Radio-sorpresa”, pero el que más a gusto hizo fue el que realizó durante dos años largos de permanencia en la antenas de Radio Alzira, desde los estudios en la Plaza del Reino, fue “Alzira SER de “10 a 14.30”. Casi todos los días visitaban los estudios voces como la de Nino Bravo, Ernesto, Juan Bau, Juan Camacho y otros conocidos grupos locales y comarcales a los promocionó y dio a conocer a través de la radio, así como los conjuntos alcireños “Los Munsters” y los “Shostacks”, entre otros varios.
“Modificación” era un grupo que participaba en todos los programas de Radio Alzira; eran los ídolos de la radio más votados por sus “fans”, especialmente dedicadas a la aparición de su primer disco.
Uno de los programas que con mayor satisfacción realizó Cañamero fue para el Hogar de Ancianos de Alzira, que culminaron en emisiones de “Ustedes son formidables”, pioneros estos programas y dos más titulados “De todo un poco” de marcado interés cultural e informativo como el de “Estampas de la música” que comenzó a emitirse por la recién instalada y puesta en funcionamiento de la emisora de frecuencia modulada, en la década de los ’60, programa que comenzó en 1957 por la de onda media.
José Luís Cañamero después de permanecer en Radio Alzira, continuó su labor periodística en el centro de TVE en Valencia en el programa informativo denominado “Aitana”, donde ejerció de cámara, redactor y jefe de informativos.
No eran pioneros, simplemente trabajaban en un oficio que prácticamente acababa de empezar. Pero a pesar de las carencias lo hicieron bien; tan bien que sus hechos han quedado aquí y allá como recordatorios de unos tiempos en los que la radio era de verdad el vehículo-conductor que más hacía por la felicidad de la gente. Y esto es así porque ellos eran felices haciendo ese trabajo y lo eran porque creían en él.
Fuente: http://festalzira.com