CARLOS GARSÁN
valencia. La festividad de la ‘Enramà’, en Chulilla, dio ayer el pistoletazo de salida con la presentación de unos documentos para la historia. Fue EL CRONISTA DEL MUNICIPIO, VICENTE SEBASTIÁN, quien mostró unos documentos inéditos del siglo XIX que suponen los más antiguos encontrados hasta la fecha sobre la tradición. «Quería encontrar pruebas escritas sobre el origen de la fiesta. Fue en el archivo parroquial donde hallé estos documentos, en los que se registra el nombre de los mayorales de san Vicente Ferrer y de las obreras de la Virgen de Pascua», explica el cronista del pueblo.
De esta forma, EL CRONISTA quiso defender «una fiesta antigua pero con mucho futuro por delante» en su conferencia inaugural, realizada ayer en el ayuntamiento local y organizada por la asociación cultural Tabaira. Pero es hoy sábado cuando se vive la jornada grande de la ‘Enramà’. Esta misma mañana, los cuatro mayorales proceden a realizar la popular entrada de ramas de chopos, cortadas por ellos mismos, con las que engalanar los balcones de las obreras. Por la tarde tendrá lugar la entrada de las Grupas, una romería a la Virgen en caballo que recorre las principales calles de Chulilla.
Será a partir de medianoche que los vecinos y vecinas del pueblo se reúnan para cantar los típicos ‘mayos’, donde repasarán la actualidad del último año con la más ácida de las sátiras y sin dejar títere con cabeza. «Con unas semanas para celebrar las elecciones, será interesante ver por dónde va la crítica», bromea VICENTE SEBASTIÁN. Además, mañana domingo se vivirá una de las postales más curiosas que deja cada año la festividad con el ‘pollo’, acto que consiste en realizar torres humanas con el objetivo de alcanzar alguno de los jamones que colgarán de los balcones de las casas de los vecinos y vecinas de Chulilla.
Fuente: http://www.lasprovincias.es