El ayuntamiento le concederá la Medalla Corporativa de la Ciudad y l’Acadèmia Valenciana de la Llengua su máxima distinción.
La familia del académico, que falleció el pasado 26 de febrero, recibirá las condecoraciones en el acto que se celebrará en el consistorio el próximo 12 de junio.
PERE MARÍA ORTS I BOSCH estuvo muy vinculado a Benidorm gran parte de su vida. Era Hijo Adoptivo de la misma y CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD. Por ello, el municipio quiere rendirle un último homenaje al académico a título póstumo.
El acto se celebrará el próximo 12 de junio en el ayuntamiento benidormense y en él se concederá a PERE MARÍA ORTS la Medalla Corporativa de la Ciudad, la máxima distinción que otorga la localidad. Pero no será el único reconocimiento ya que l’Acadèmia Valenciana de la Llengua también le otorgará su máxima distinción.
El cronista y académico falleció el pasado 26 de febrero en Valencia y Benidorm ya le rindió homenaje con una misa funeral. El acto del próximo 12 de junio contará con la presencia de la familia del historiador quienes recibirán ambas condecoraciones.
El alcalde de Benidorm, Agustín Navarro y la edil de Fiestas, Cristina Escoda, han reunido con el presidente de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, Ramón Ferrer, el académico de Benidorm, Rafael Alemany, y la secretaria de l’Acadèmia, Verónica Cantó, con el fin de concretar la organización del acto institucional y acordar la fecha.
El pleno de la Corporación fue quien acordó otorgar a PERE MARÍA ORTS I BOSCH la Medalla Corporativa, como explicó la concejala de Fiestas Cristina Escoda, por “todo lo que ha aportado a nuestra ciudad a la que ha estado tan vinculado y, por tanto, es el momento de hacerle este reconocimiento y además es un lujo poder hacerlo conjuntamente con l’Acadèmia Valenciana de la Llengua en lo que será un acto emotivo, entrañable y que quedará en nuestra historia para siempre”.
El presidente de la institución valenciana alegó que este evento será “la conmemoración final que culmine con los actos que se están celebrando en honor de PERE MARÍA como Hijo Adoptivo que es de la ciudad y como académico que ha sido de nuestra academia”.
PERE MARIA ORTS ha dedicado a Benidorm trabajos como la ‘Carta de Poblament de Benidorm i l’Almirall Bernat de Sarrià’ (1976), la ‘Carta Pobla de Benidorm’ (1987), ha documentado la llegada de la Mare de Déu del Sofratge “Una imagen de la Virgen de Benidorm” (1965), es autor de recreaciones literarias como ‘Arribada d’una imatge de la Verge a Benidorm’ (1972), ‘L’Albà d’un poble’ (pieza teatral inédita), ‘Parlament del Príncep de Kairuan amb l’alcaid de Benidorm’ (1990), además de sus colaboraciones en revistas, prólogos, presentaciones o sus textos sobre la heráldica y genealogía.
En reconocimiento de todo este trabajo, el ayuntamiento de Benidorm lo ha distinguido en vida con los títulos de Cronista Oficial e Hijo Adoptivo, y también le ha entregado la Distinción Cultural ‘Ciutat de Benidorm’, y ha puesto su nombre al primer instituto de secundaria de la ciudad.
Entrega del documental y actos de la Carta Pobla
En la reunión también se hizo entrega a Ferrer del documental ‘PERE MARIA ORTS I BOSCH: Un home de trellat, un senyor de la cultura’, realizado por personal del ayuntamiento durante los meses de enero y febrero de 2014 en respuesta a una iniciativa surgida con motivo del 275 aniversario del Hallazgo de la Mare de Déu del Sofratge.
El audiovisual está rodado en la casa de PERE MARÍA en Valencia y en los ámbitos en los que él se movía como el Museo de Bellas Artes de Valencia, l’Acadèmia Valenciana de la Llengua y la Biblioteca Valenciana, y en él también participan personas que lo conocían. El documental inédito se proyectará este jueves, día 7, a las 20.30 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, dentro de los actos de la Carta Pobla que están dedicados a la figura de PERE MARIA ORTS I BOSCH.
Además de la proyección del documental, los actos de la Carta Pobla en memoria del académico se completarán este miércoles con un concierto que ofrecerá la Unión Musical junto a su Orquesta de Cámara y Coros de la entidad en el Salón de Actos del Ayuntamiento, a las 20.30 horas.
El viernes, día 8 de mayo, a las 12.00 horas, se celebrará un pleno institucional que conmemora el Día de Benidorm, tras el cual se procederá a la inauguración del Mercado Medieval, situado en el Parque de Elche. A las 20.30 horas, en el Salón de Actos del ayuntamiento se representará el sainete ‘Pudo Suceder’.
Finalmente, como cada año, el broche final lo podrá la representación del otorgamiento de la Carta de Poblament a Benidorm por el Almirante Bernat de Sarrià, que tendrá lugar el sábado, día 9 de mayo, a las 21.30 horas en la Plaza de San Jaime y Santa Ana.
Fuente: http://lamarinaplaza.com